Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
LA RESPONSABILIDAD CIVIL MDICA EN PER. ASPECTOS BSICOS ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 97 Se evidencia la profunda metamorfosis que se registra en la mentalidad corriente respecto a resultados infaustos de las terapias los cuales no se est dispuesto a aceptar con resignacin. Por lo tanto se ha registrado una confluencia paradjica de la originaria admiracin suscitada por los extraordinarios progresos en el campo mdico admiracin que se ha transformado primero en una suerte de pretensin a la curacin y luego en un insuprimible deseo de venganza para la hiptesis de fracaso de los tratamientos21 Es curioso como los avances de la medicina contrastan con el notable incremento de demandas y denuncias de pacientes insatisfechos que buscan resarcimiento econmico. Parece una contradiccin que la Medicina haya experimentado progresos espectaculares y hasta revolucionarios pero al mismo tiempo los mdicos generadores de esos cambios aparezcan profundamente cuestionados. Es una contradiccin medicina prestigiosa con mdicos cuestionados . 22 Este fenmeno ha sido observado agudamente por Almcar Urrutia al remarcar que la medicina actual presenta una verdadera paradoja a la par que ha evidenciado notables logros tanto en la faz del diagnstico apoyada en modernos y complejos recursos tecnolgicos como en la teraputica sustentada en nuevas y revolucionarias tcnicas quizs nunca antes . 21 PARADISO Massimo. La responsabilidad civil mdica entre confirmaciones jurisprudenciales y nuevos comienzos. En Estudios sobre la responsabilidad civil Csar Moreno More Coordinador. Ediciones Legales 2015 p.629. 22 Citado por URRUTIA Almcar. Ob. cit. p. 28. sus protagonistas han estado tan expuestos a riesgos mdicos-legales a la amenaza de acciones judiciales y a un evento patrimonial adverso23 El progreso de la medicina ha socavado sus mismos cimientos al elevar las expectativas de los pacientes y sus familiares sobre el xito de toda teraputica no aceptndose en nuestros das como naturales los resultados lesivos o letales de un tratamiento o el desenlace fatal de una enfermedad tras estos resultados emerge la sombra real o imaginaria- de una presunta mala praxis mdica . 24 Hoy en da -sostiene Akida- despus de importantes avances y progresos milagrosos realizados en el campo de dominio de la medicina los pacientes se resisten a creer que su caso no tiene solucin y rehsan con toda la fuerza de su conviccin interna los panoramas o diagnsticos demasiado pesimistas. As las cosas los pacientes de esta nueva generacin tienden a creer que cualquier fallo o error en el diagnstico se debe a la imprudencia o la negligencia del mdico y no dudan ni por un instante en . 23 Idem. 24 LOPEZ MESA Macelo Director. Tratado de responsabilidad mdica. Editorial Legis Buenos Aires 2007 p. 8.