Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
LA RESPONSABILIDAD CIVIL MDICA EN PER. ASPECTOS BSICOS ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 92 etapa los monasterios fueron los lugares donde se conserv el saber mdico con escasos avances cientficos y con cierto retroceso respecto a pocas anteriores en lo que a la concepcin del profesional mdico se refiere. Esta ltima afirmacin se entender al constatar que el sacerdote mdico va a prevalecer sobre el mdico seglar. Si bien con unas caractersticas distintas a aquellas que marcaban el ejercicio de la medicina en las culturas arcaicas vuelve a vincularse esta profesin a lo religioso. As por ejemplo la Regula de San Benito tras numerosas argumentaciones bblicas dice ha de ser obligacin personal y moral del abad-mdico el que los enfermos no sean descuidados en ningn momento sea cual fuere su estado y condicin. En Amrica el primer caso de responsabilidad mdica -a decir de Luis Alberto Kvitko7 7 KVITKO Luis Alberto. Primer caso de responsabilidad mdica en Amrica Crdova Argentina ao 1598. Y consideraciones mdico legales y jurdicas consultado el 20052015 formato pdf disponible en - acaeci en la ciudad de Crdoba-Argentina el 26 de julio de 1598. Cuando el comerciante espaol Pedro Snchez de Valenzuela se present ante el Gobernador de la ciudad Antonio de Aguilar Vellicia para denunciar al mdico Ascencio Tlles de Rojo quin haba tratado a nueve de sus esclavos por estar enfermos de los cuales haban fallecido cinco. Valenzuela httpwww.binasss.sa.crrevistasrldmmlv7-8n2- 107Kvitko20primer20caso.pdf. exigi la indemnizacin por la muerte de cada esclavo debido a la mala praxis del mdico quin en lugar de darles calor como necesitaba su patologa prescribi que les dieran fro y que les hicieran dos sangras por da cuando en realidad esto nunca debi ocurrir. En la demanda se expuso Me visit unos negros diciendo que no se morira ninguno y curndoles contrariamente a la enfermedad que tenan me mat cinco de ellos no teniendo ttulo ni recaudo bastante para poder curar en medicina. Me es deudor y est obligado a pagarme los cinco negros que me ha muerto que su justo valor era de dos mil pesos corrientes. El accionado a su vez contest diciendo que la causa de la muerte de los esclavos haba sido el no darles de comer ni vestirlos en la forma y manera que l le haba indicado a Snchez. Los haba tenido en el suelo desnudos sin ningn regalo y sin querer hacerles lo que la enfermedad peda. En tres visitas que l hizo a los enfermos dile dichas instrucciones y en vista que no las practicaba l cobrole sus honorarios sesenta pesos as por visitas como por medicamentos suministrados y Snchez habase negado a pagarlos. 2. INCREMENTO DE DEMANDAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRA MEDICOS Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD a responsabilidad civil mdica constituye un supuesto de particular importancia dentro de la responsabilidad civil en general y especficamente de la responsabilidad profesional8 8 La responsabilidad civil profesional como una institucin o figura jurdica independiente de la responsabilidad civil en general no resulta pacfica destacada doctrina nacional seala que la responsabilidad profesional no es una situacin jurdica . Al igual de lo que sucede con la L