Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
GESTACIN POR SUSTITUCIN EN ESPAA Y EL MUNDO. UNA REALIDAD QUE EXIGE LEGALIDAD ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 7 El rgimen descripto no provoca que en la prctica no se practique gestacin por sustitucin en Espaa. Se hace recurriendo a diferentes estrategias para legalizarla incluida la adopcin como se ver luego. Adems ls ciudadans espaols recurren a la gestacin por sustitucin en los pases que s la permiten. Cada vez son ms ls espaols que acuden a la GS en el extranjero aunque no sin dificultades8 a ls sujets que intervienen en l. DAZ ROMERO M. R. La gestacin por sustitucin en nuestro ordenamiento jurdico. Diario La Ley N 7527 Seccin Doctrina 14 Dic. 2010 Ao XXXI. Pp. 1-15 BENTEZ ORTZAR I. F. Delitos relativos a la reproduccin asistida en VIDAL MARTNEZ J. Coord. Derechos reproductivos y tcnicas de reproduccin asistida. Comares y Ministerio de Sanidad y Consumo. Granada. 1998. pp. 178 y ss. OREJUDO PRIETO DE LOS MOZOS P. Spain. En TRIMMINGS K. y BEAUMONT P. EDS.. International Surrogacy Arrangements. Hart Publishing United Kingdom. 2013 pp. 347-355 LVAREZ GONZLEZ S. Efectos en Espaa de la gestacin por sustitucin llevada a cabo en el extranjero Anuario Espaol de Derecho Internacional Privado tomo X 2010 pp. 339377. 8 Para ampliar vase LAMM Eleonora Gestacin por sustitucin. Ni maternidad subrogada ni alquiler de vientres Universitat de Barcelona Publicacions i Edicions 2013. SHENFIELD F. DE MOUZON J. PENNINGS G. FERRARETTI A.P. NYBOE ANDERSEN A. DE WERT G. AND GOOSSENS V. Cross border reproductive care in six European countries Human Reproduction vol. 25 no. 6 2010 pp. 1361-1368. Disponible en httphumrep.oxfordjournals.orgcgireprint2561361. STORROW Quests for Conception Fertility Tourists Globalization and Feminist Legal Theory 57 Hastings L.J. 2006 pp. 295-330 especial en pp. 300 a 305 PENNINGS G DE WERT G SHENFIELD F COHEN J TARLATZIS B DEVROEY P Equity of access to ART. Human Reproduction vol. 23 2008 pp. 772774 FARNS AMORS E. European Society of Human Reproduction and Embriology 26th travs de lo que se conoce como turismo reproductivo.9 Espaa hasta hace poco nicamente sujeto pasivo del turismo reproductivo por las mayores facilidades de acceso a las tcnicas de reproduccin asistida TRA en general y a la donacin de vulos en particular en relacin con la GS se ha convertido en sujeto activo. En 2003 nacieron en EE. UU. casi mil nis espaols previsiblemente gestados de esta forma. Solo entre 2006 y 2010 la cifra de los acuerdos de GS celebrados a nivel internacional en aquel pas increment en un 1000 en las cinco grandes agencias especializadas consultadas y en 2008 casi el 40 de ls nuevs clientes de estas agencias eran extranjers cifra que contrasta con ls menos del 5 registrads en aos anteriores65. Annual Meeting Roma 27-30 de junio 2010 Indret 32010 pp. 1-17 en pp. 7 COHEN J. Le tourisme procratif un pis-aller Gyncologie Obsttrique Fertilit Vol 34 nm 10 2006 pp. 881-882. 9 Este turismo reproductivo es preocupante por varias razones es slo una opcin para las personas que pueden econmicamente permitrselo es imposible un absoluto control en la calidad o la seguridad de los servicios ofrecidos que pueden presentar riesgos para las partes involucradas y que implica y aumenta el riesgo de que las mujeres que viven en pases en desarrollo sean explotadas por aquells que provienen de pases ms ricos. Adems desde que las prohibiciones legales suelen ser un reflejo del consenso social es preocupante que alguns pretendan eludir las leyes de un pas para ir a otro donde las leyes son ms laxas. Por otro lado el turismo reproductivo tambin deja entrever la idea de que la reproduccin humana es un objeto del comercio. Los trminos Baby business negocio de los bebs o industria reproductiva tambin ilustran esta integracin de la reproduccin humana en el dominio del comercio. Vase la sentencia del TEDH en el caso Caso S.H. y otros Vs. Austria No. 5781300 Sentencia de 3 de noviembre de 2011 que fomenta este turismo reproductivo. Vase JACKSON E. S.H. and Others v Austria 25 Reproductive Bio Medicine Online 2012 pp. 663 y COHEN I. G. S.H. and Others v. Austria and circumvention tourism 25 Reproductive BioMedicine Online 2012 pp. 660 En 2003 nacieron en EE. UU. casi mil nis espaols previsiblemente gestados de esta forma.