Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
LAS VOLUNTADES ANTICIPADAS EN SALUD MENTAL. UNA CUESTIN DE TICA DERECHO Y MEDICINA ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 77 artis. Nria Terribas 2006 sostiene que la obligacin de no ser contrarias al ordenamiento jurdico viene a obedecer al deseo de evitar la inclusin de peticin de eutanasia. Pero aunque esta ley es la que da cobertura jurdica en el territorio espaol al DVA tambin disponemos de una fuerte normativa jurdica internacional Atkinson J. 2007 que nos puede servir de inspiracin para futuras leyes tanto especficas a la salud mental como a otros contextos si se considera oportuno. A continuacin examinamos slo algunas de ellas. El Convenio de Oviedo 1997 tiene como finalidad proteger a las personas en su dignidad e identidad garantizando el respeto por su integridad y libertades fundamentales en relacin a las aplicaciones de la biologa y la medicina. Se estipula que cada intervencin mdica ha de tener el consentimiento informado del paciente. En ese intento de respeto por la persona se recoge el artculo 9 que regula los DVA. Sern tomados en consideracin los deseos expresados anteriormente con respecto a una intervencin mdica por un paciente que en el momento de la intervencin no se encuentre en situacin de expresar su voluntad. Pero en la normativa jurdica internacional tambin hallamos leyes ms especficas al mbito de la salud mental. En efecto en Inglaterra y Wales por ejemplo la Mental Capacity Act 2005 en las secciones 24-27 se contempla la posibilidad de llevar a cabo el proceso de anticipacin de la voluntad. Se especifica incluso que si la persona tiene competencia suficiente puede revocar en cualquier momento su propio DVA. Se acuerda asimismo que no se aplicar el DVA si las circunstancias que all se especificaron no son las exactas a la situacin clnica o si hay razones para creer que si la persona hubiera anticipado la situacin actual sta hubiera anotado otro tipo de decisin. Es importante apuntar que la Mental Capacity Act opta por un criterio basado en el best interest2 pero que cuenta con la autonoma valores creencias deseos etc. de la persona. Y es interesante este enfoque porque frecuentemente se asocia mejor inters con exclusin del paciente en la toma de decisiones. 2 En el apartado 11 as se estipula An act done or decision made under this Act for or on behalf of a person who lacks capacity must be done or made in his best interests. Est centrado en pacientes que tienen incompetencia para la toma de decisiones debido a una patologa cerebral o de la mente. En el apartado 21 as se establece For the purposes of this Act a person lacks capacity in relation to a matter if at the material time he is unable to make a decision for himself in relation to the matter because of an impairment of or a disturbance in the functioning of the mind or brain. El modo en el que se evala la competencia seccin 31 est regido por criterios funcionales siguiendo muy de cerca los criterios del McCAT-T de Grisso T. y Appelbaum P. 1998 que evalan la comprensin de la informacin retencin de la informacin ponderacin de los pros y contras y comunicacin de una decisin. En Inglaterra y Wales por ejemplo se contempla la posibilidad de llevar a cabo el proceso de anticipacin de la voluntad. Se especifica incluso que si la persona tiene competencia suficiente puede revocar en cualquier momento su propio DVA.