Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
AMBITOS DE RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE LA MEDICINA EN COSTA RICA ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 69 los mdicos residentes y es contratado en la Caja estn sujetos a tres distintos tipos de responsabilidad administrativa o disciplinaria civil o patrimonial y penal las cuales adems no son excluyentes y bien podran tramitarse de forma paralela un proceso penal y un procedimiento administrativo disciplinario por un mismo hecho. Dentro de dicho contexto resulta preocupante el gran desconocimiento que por lo general tienen los mdicos sobre este tema y la falta de capacitacin y formacin que reciben ya sea por parte del colegio profesional al que estn afiliados para poder ejercer su profesin o por parte de su empleador omisin que incluso se observa en su propia formacin de pregrado. Existe normativa que de forma concreta establece tales mbitos de responsabilidad la cual pocas veces es conocida entre el gremio mdico. Otra gran debilidad que se observa en la formacin del mdico es que ste muy pocas veces cuenta con insumos para comprender de qu forma puede preventivamente protegerse ante eventuales denuncias quejas o demandas. Durante las clases de manera reiterada les hablo a mis estudiantes sobre la necesidad de aprender a construir prueba y saber documentarse. Se trata de una prctica poco interiorizada entre el personal mdico que bien utilizada podran ayudar de manera importante a demostrar determinados hechos objetos de denuncia e incluso salvar de responsabilidad del profesional involucrado. Las letras poco legibles el uso frecuente de iniciales en vez de anotar el nombre completo de una determinada patologa o tratamiento la falta de indicacin de la fecha y hora en que se estn registrado determinados actos mdicos en el expediente de salud de un paciente el no registro de los profesionales que estn participando en el acto mdico que se est documentando el desconocimiento respecto de cmo documentar actos mediante el levantamiento de un acta o el registro claro en un sistema de informacin son solo algunas de las debilidades que con frecuencia se encuentran cuando se requiere ejercer la defensa tcnico-jurdica de un profesional en medicina ya sea en un procedimiento administrativo o un juicio penal. Es por ello indispensable generar inters entre el gremio mdico e interiorizar en ste un mayor conocimiento que les permita desarrollar acciones preventivas que involucren tanto la comprensin de los distintos mbitos de responsabilidad a los que pueden estar sometidos como el desarrollo de habilidades que les permitan registrar de mejor manera sus actos mdicos.