Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
AMBITOS DE RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE LA MEDICINA EN COSTA RICA ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 67 circunstancia de que los hechos acusados pudieran constituir tambin un ilcito penal36 . En otra sentencia adems indic debe tomar en consideracin que el hecho de que ante el Ministerio Pblico se est conociendo la denuncia penal de cita no impide a la Administracin a iniciar tramitar y concluir un procedimiento administrativo en su contra para determinar su responsabilidad en los hechos pues se trata de responsabilidades distintas que no dependen necesariamente una de otra. As independientemente de lo que se decida en sede jurisdiccional la responsabilidad administrativa que se endilg al amparado no tiene la virtud de violentar derecho fundamental alguno puesto que como se indic anteriormente ambos procesos resulta independientes entre s y por ende constituyen sanciones distintas una de la otra. As las cosas al no haberse violentado derecho fundamental alguno con lo actuado y resuelto por la autoridad recurrida en perjuicio del amparado el recurso es improcedente y as se declara 37 En cuanto a la aplicacin del principio de non bis in dem . 38 36 Sala Constitucional. Resolucin No. 2003-03130 del 25 de abril del 2003 y No. 2003-10151 del 16 de setiembre del 2003. dicho Tribunal Constitucional tambin ha indicado que el hecho de que existan dos causas pendientes en sedes distintas como en el caso lo son la administrativa y la jurisdiccin penal no lleva consigo la vulneracin del principio de non bis in idem mxima que implica que tal y como reza el numeral 42 del supremo cuerpo 37 Sala Constitucional. Resolucin No. 2005- 06523 del 31 de mayo del 2005 38 Consagrado en el artculo 42 de la Constitucin Poltica normativo del orden jurdico costarricense nadie podr ser juzgado ms de una vez por el mismo hecho punible. No se supone la lesin del referido principio en virtud de que se trata con sic sedes autnomas la Administracin Pblica no debe esperar un pronunciamiento penal para tomar una decisin respecto de un procedimiento administrativo pues los propsitos que persigue el proceso penal son distintos as como las autoridades investidas de legitimacin para decidir.39 En relacin con la prejudicialidad que en ocasiones se cuestiona el mismo Tribunal ha manifestado que la autoridad recurrida le pospone al accionante la solucin definitiva alegando a su favor que existe un proceso penal. No obstante en este caso no existe una necesaria prejudicialidad de una sentencia penal para pronunciarse en la va administrativa en razn que es claro que la resolucin que pudiera derivarse del procedimiento administrativo que se le sigue sera de carcter administrativo y no penal. 40 Por su parte la Procuradura General de la Repblica tambin ha sido clara respecto de . 39 Sala Constitucional. Resolucin No. 2006- 015995 del 3 de noviembre del 2006 40 Sala Constitucional. Resolucin No. 2000- 04655 del 9 de junio del 2000