Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
AMBITOS DE RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE LA MEDICINA EN COSTA RICA ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 55 desarrolladas por el mdico en el mbito pblico este podra verse expuesto adems de la responsabilidad civil y penal a la responsabilidad administrativa o disciplinaria. Al respecto la Procuradura General de la Repblica ha sido clara en sealar Debe tenerse presente que los funcionarios pblicos en el desempeo de las atribuciones asignadas pueden incurrir en tres tipos bsicos de responsabilidad a saber PENAL que se desprende de la ejecucin de actos o hechos penalmente sancionables CIVIL que parte de la premisa de quien causa un dao a otro o a sus intereses debe repararlo junto con los perjuicios razn por la que importa el resarcimiento de los daos y de los perjuicios provocados y DISCIPLINARIA aquella que se atribuye a un funcionario pblico que en su relacin de servicio con la Administracin Pblica infringe con su conducta activa o pasiva una o ms normas de carcter administrativo provocando con su accionar doloso o culposo una lesin al buen ejercicio del cargo o deber pblico al que se encuentra obligado. Estos tres tipos bsicos de responsabilidad se pueden exigir conjunta o separadamente y se podran derivar de un mismo acto o hecho atribuible al funcionario. Procuradura General de la Repblica dictamen C-048-94 del 17 de marzo de 199422 A continuacin me referir a cada uno de estos mbitos de responsabilidad. lo resaltado no corresponde al original-. 22 Procuradura General de la Repblica. Dictamen C-127-1998 del 30 de junio de 1998 reiterado en el C-014-2008 del 18 de enero de 2008. 6. DEBERES GENERALES onforme los artculos 40 y 43 de la Ley General de Salud los mdicos ya sean generales con grado de licenciatura o especialistas para poder ejercer la profesin en el pas deben estar incorporados en el respectivo colegio profesional23 -Cuando sin estar incorporado en el respectivo Colegio o careciendo de licencia en su caso tenga en su poder instrumental equipo o material requerido para tal ejercicio profesional salvo que compruebe con las correspondientes patentes o permisos vigentes que se dedican al comercio legal de tales bienes. . El artculo 47 de dicha Ley establece dos supuestos distintos ante los cuales se presume que existe ejercicio ilegal de la profesin mdica -Cuando careciendo del correspondiente ttulo se anuncie o se haga pasar ostensiblemente como profesional en ciencias de la salud. Es claro que en ambos supuestos podran generarse responsabilidad y aplicarse incluso una sancin de inhabilitacin. 23 Colegio de Mdicos y Cirujanos de Costa Rica. C Se presume que existe ejercicio ilegal de la profesin mdica cuando sin estar incorporado en el respectivo Colegio o careciendo de licencia en su caso tenga en su poder instrumental equipo o material requerido para tal ejercicio profesional.