Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
AMBITOS DE RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE LA MEDICINA EN COSTA RICA ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 49 servicios en salud destinados a satisfacer necesidades y demandas de la poblacin e incrementar la capacidad operativa de la Institucin. Al 30 de junio de 2015 esta Institucin contaba con 3 hospitales nacionales generales 6 hospitales nacionales especializados 7 hospitales regionales 13 hospitales perifricos 104 reas de salud14 Sedes de rea 520 sedes de EBAIS15 725 puestos de visita peridica16 y 6 centros especializados17 En este punto es importante adems sealar que en Costa Rica desde la reforma del sector salud de los aos 90s toda la prestacin mdica es competencia de la CCSS correspondiendo al Ministerio de Salud la potestad de direccin es decir de rectora en materia de salud lo cual implica la facultad de dirigir al sector salud y de dictar polticas que guiarn las diversas entidades y . En los distintos niveles de atencin se desarrollan las acciones bsicas de la salud pblica segn la complejidad y naturaleza del centro de salud. 14 Organizacin definida para la prestacin de los servicios integrales de salud que otorga servicios a la poblacin ubicada en un espacio territorio asignado previamente. 15 Equipo integrado por un Mdico General un Auxiliar de Enfermera un Asistente Tcnico de Atencin Primaria ATAP un Asistente de REDES Asistente Tcnico de REDES en el caso de EBAIS desconcentrados y un Tcnico de Salud en Farmacia 3. ste Equipo labora en los establecimientos de salud conocidos como reas de salud. 16 Edificacin ubicada usualmente en localidades con problemas de accesibilidad donde en forma peridica un EBAIS se desplaza a prestar servicios de salud con la finalidad de acercar estos a la poblacin partiendo ya sea de la Sede de rea o de una Sede de EBAIS. Suelen ser edificaciones facilitadas por la comunidad para tal fin. 17 CCSS Gerencia Mdica Direccin de Proyeccin de Servicios de Salud. Informacin obtenida de sitio web httpintranetOrganizacionGMproyeccionSitePagesI nventario20EBAIS.aspx. rganos que formen parte del mismo18 El personal mdico que labora para la CCSS se distribuye en los distintos centros asistenciales indicados en los cuales se brinda atencin mdica a toda la poblacin y en su ejercicio profesional pueden surgir distintas situaciones por las cuales podra generarse algn grado de responsabilidad para estos. En muchas ocasiones se trata de casos respecto de los cuales los usuarios de los servicios de salud presentan denuncias demandas o quejas que obligan a la entidad de activar todo un mecanismo para atencin oportuna de las mismas y la determinacin de responsabilidades. A continuacin me referir a este aspecto. . Es necesario agregar que en la prctica de forma reiterada el ejercicio de la rectora del Ministerio de Salud se ve limitada con la autonoma consagrada a favor de la CCSS situacin que conlleva una compleja relacin entre ambos actores del sector salud. 4. TRMITE DE DENUNCIAS ANTE IRREGULARIDADES EN LA PRESTACIN DE LOS SERVICIOS DE SALUD ediante Ley N. 8239 Ley de Derechos y Deberes de las personas 18 Procuradura General de la Repblica. Opiniones Jurdicas OJ-001-2001 de 3 de enero de 2001 y OJ- 176-2002 de 17 de diciembre de 2002. M