Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
AMBITOS DE RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE LA MEDICINA EN COSTA RICA ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 47 especialistas 1.569 plazas de mdicos asistentes generales 817 plazas de mdicos residentes estudiantes de alguna especialidad mdica8 650 plazas de mdicos en funciones administrativas y 127 son mdicos en servicio social9 El pas enfrenta una importante transicin demogrfica con una disminucin de la base de la pirmide poblacional y un incremento en los grupos de edades mayores lo que implica el envejecimiento de su poblacin producto de la reduccin de la natalidad y fecundidad. En tal sentido preocupa el incremento de enfermedades crnicas y degenerativas que afectan principalmente a la poblacin adulta mayor lo que implica incrementar la necesidad de recursos para su atencin. . El cambio en el perfil de morbilidad ha requerido de un mayor nmero de especialistas medicamentos de ltima generacin y el aprovechamiento de las 8 En Costa Rica para el mes de abril de 2015 casi todos los mdicos que pretendan realizar una especialidad mdica deban formarse por medio de un convenio entre la Universidad de Costa Rica y la CCSS efectuaban sus prcticas y estudios en los centro mdicos de esta ltima entidad lo que ha generado que jurdicamente tales profesionales tengan la doble condicin de estudiantes y trabajadores. Es decir que un mdico durante el perodo de sus estudios de una especialidad al mismo tiempo que realiza su programa de formacin ejecuta labores como trabajador y recibe un salario por ello. Es por tal situacin que existen plazas destinadas para mdicos en calidad de residentes a efectos de diferenciar presupuestariamente tal condicin. 9 Se trata de plazas que se asignan mediante rifa efectuada por el Ministerio de Salud para mdicos que una vez graduados como generales o especialistas deben hacer un ao de servicio social obligatorio. Constituye un servicio personal civil que deben prestar los profesionales de la salud segn la Ley No. 7559 y desde noviembre de 2014 tambin los profesionales en medicina que han terminado sus estudios de especialidad o subespecialidad segn la Ley No. 9272. nuevas tecnologas para el diagnstico y tratamiento de enfermedades10 La Encuesta Nacional de Nutricin 2008-2009 establece que el sobrepeso y la obesidad son una amenaza real que enfrenta la poblacin costarricense. Hay cobertura universal de los servicios de agua y electricidad ms del 900 de las viviendas en las regiones tienen acceso a los mismos. . Lo anterior permite comprender algunas particularidades del contexto en que los profesionales en medicina deben realizar sus acciones. 3. LA PRESTACIN DE SERVICIOS DE SALUD PBLICOS EN COSTA RICA e acuerdo con lo establecido en los artculos 73 de la Constitucin Poltica y 1 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social en adelante CCSS a esta entidad le corresponde el gobierno y la administracin de los seguros sociales dentro de los cuales encontramos lo relacionado con la prestacin de servicios mdicos asistenciales para la poblacin en 10 Gobierno de Costa Rica. Ministerio de Planificacin. Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018. Tomado de sitio web httpsapp.box.compnd2015 D