Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
AMBITOS DE RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE LA MEDICINA EN COSTA RICA ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 46 administrativo penal y civil. Lo que se pretende es que el profesional en medicina acumule y desarrolle un cierto conocimiento que le permita estar alerta e identificar situaciones extremas ante las cuales podra estar expuesto a una denuncia o demanda. Este artculo pretende ser un primer acercamiento a ese marco de responsabilidad que debe conocer el mdico en el ejercicio de su profesin con especial nfasis cuando se trata de la prestacin de servicios pblicos siendo que es la Caja Costarricense de Seguro Social la institucin que administra todos los centros mdico-asistenciales en salud pblicos y por ende el gran centro de trabajo para la mayora de mdicos en el pas. 2. MARCO CONTEXTUAL e previo a empezar el tema que origina el presente artculo me permitir presentar una breve referencia contextual a efectos de ubicar al lector en la realidad en la cual diariamente trabajan los profesionales de la salud en Costa Rica y en particular el personal mdico. La extensin territorial de este pas es de 51.100 km2 . Para el 30 de junio de 2014 se registr una poblacin de 4.773.130 habitantes1 Para este mismo ao la tasa de natalidad bruta por cada 1000 habitantes fue de 15.04 la tasa global de fecundidad de 1.86 la mortalidad infantil por cada 1000 habitantes fue de 801 y la esperanza de vida al nacer de 793 aos para las mujeres se elev 818 . 2 1 Datos del Instituto Nacional de Estadsticas y Censos INEC. Sitio web . A pesar de que el sistema de httpwww.inec.go.crWebHomepagPrincipal.aspx 2 Datos del Instituto Nacional de Estadsticas y Censos INEC. Sitio web seguridad social tiene como pilar la universalidad 144 de la poblacin no est cubierta con alguna de las modalidades del Seguro Social3 . El gasto total en salud como porcentaje del PIB para el ao 2012 fue de 10.14 En cuanto a los profesionales en medicina para el mes de abril de 2015 13.300 mdicos estaban debidamente inscritos y activos ante el Colegio de Mdicos y Cirujanos de Costa Rica . 5 . Para el mismo perodo se encuentra que en la Caja Costarricense de Seguro Social en adelante CCSS6 se tenan registradas7 httpwww.inec.go.crAMTPoblacin20y20Dem ografaIndicadores20DemogrficosPublicacionesC 001- 2014Boletn20de20Indicadores20Demogrficos. pdf 3.076 plazas de mdicos asistentes 3 Gobierno de Costa Rica. Ministerio de Planificacin. Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018. Tomado de sitio web httpsapp.box.compnd2015 4 OMS. Tomado de sitio web httpwww.who.intcountriescries 5 Informacin suministrada por el Colegio de Mdicos y Cirujanos de Costa Rica. Se aclara que en el caso de Costa Rica es requisito legal para poder ejercer la profesin mdica estar inscrito y activo ante el citado Colegio profesional conforme su Ley Orgnica. 6 nico prestador pblico de servicios de salud en Costa Rica cuyas competencias se originan en el artculo 73 de la Constitucin Poltica de Costa Rica. Creada mediante Ley No. 17 del 1 de noviembre de 1941. 7 Datos tomados del sitio web httpsrrhh.ccss.sa.crINFOproc132noticia2sidc hkfvdafn4f86fd4qjd3us5qe7ha5nmrchkg14f333b88 13o71575y5423p688r58s5lnkchk2879473430. D