Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
AMBITOS DE RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE LA MEDICINA EN COSTA RICA ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 45 AMBITOS DE RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE LA MEDICINA EN COSTA RICA KAREN VARGAS LPEZ Abogada en la Direccin Jurdica de la Caja Costarricense de Seguro Social. Profesora de posgrado en Maestra de Salud Pblica. Universidad de Costa Rica. 1. INTRODUCCIN n mi experiencia profesional como abogada en la institucin que en Costa Rica administra todos los centros mdico- asistenciales a nivel pblico he podido evidenciar algunas de las principales debilidades que se presentan en la formacin y conocimiento que tiene el personal mdico respecto de los distintos supuestos que le puede generar responsabilidad. De forma cotidiana me corresponde la revisin de procedimientos administrativos disciplinarios que en muchas ocasiones generan sanciones de distintos tipos siendo las ms graves el despido y el cobro patrimonial con el agravante que de forma paralela en muchos casos se desarrollan procesos judiciales. Aunado a ello en la prctica como docente universitaria en maestras donde la mayora de estudiantes son profesionales de la salud he identificado de forma directa el deseo y necesidad que tiene este recurso humano por comprender de mejor manera las acciones que pueden ocasionarles responsabilidades siendo esta una labor de tipo preventivo que pocas veces se considera desde la formacin de pregrado y respecto de la cual surge mi inters por escribir el presente artculo el cual espero permita al lector tener un acercamiento de forma general a algunas de las principales particularidades que se encuentran cuando se trata el tema de los mbitos de responsabilidad que pueden ser atribuidos a los profesionales en medicina en Costa Rica con especial nfasis en su actuacin en el mbito pblico. Durante mis clases procuro incentivar a los estudiantes para que desarrollen lo que llamo un tercer ojo que les permita prevenir situaciones en las cuales puedan exponerse a responsabilidades de tipo E