Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
GESTACIN POR SUSTITUCIN EN ESPAA Y EL MUNDO. UNA REALIDAD QUE EXIGE LEGALIDAD ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 33 lo resuelto en la sentencia del TS en 2014 fue luego confirmado por el Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en un auto del 2 de febrero 2015 recurso nm. 2452012. All se argument que la Sentencia del 6 de febrero de 2014 no vulner los derechos fundamentales de ls nis ni de quienes pretendan ser inscrits como progenitors igualdad y vida privada debido a que esa sentencia respeta la doctrina establecida por el TEDH en los casos analizados - pues permiti el reconocimiento de la filiacin biolgica paterna y la formalizacin de las relaciones existentes si hubiera un ncleo familiar de facto entre ls recurrentes y ls nis al instar al Ministerio Fiscal para que adoptara las medidas pertinentes en el sentido indicado para la proteccin de ls nis. El auto sostiene que la sentencia no anula la inscripcin de la filiacin de ls nis nacids de una gestacin por sustitucin respecto de los comitentes para obligarles a dar un rodeo cumplir unas formalidades y llegar al mismo sitio. La cuestin decisiva es que lo que determina la relacin de filiacin esencial para establecer la identidad del ni segn las normas de orden pblico del ordenamiento espaol actualmente vigentes porque el legislador ha entendido que es lo ms adecuado para proteger el inters del ni es la filiacin biolgica y el establecimiento de lazos filiales como consecuencia de la existencia de un ncleo familiar de facto en el que estn integrados ls nis l progenitor biolgic y su cnyuge como por ejemplo los derivados de la adopcin en la que el inters del ni se controla y protege por l juez que la constituye. Afirma que las molestias e inconvenientes que para los recurrentes y en menor medida para ls nis que por su corta edad no sern conscientes siquiera de la situacin puede suponer la situacin provisional que se produzca por la sustitucin de la filiacin resultante de la transcripcin de las actas de nacimiento de California por la filiacin que resulte de la aplicacin de las normas del ordenamiento jurdico espaol no alcanzan una entidad suficiente como para considerar que se produce el desequilibrio vulnerador del derecho a la vida privada de ls nis en su aspecto de fijacin de una identidad determinada. Se trata de una situacin temporal que puede69 tener una duracin razonablemente breve determinacin de la filiacin paterna respecto del progenitor biolgico y adopcin por el cnyuge y el Estado de Derecho provee de suficientes medios para evitar perjuicios a ls nis durante esta interinidad siguiendo el criterio de proteccin del ncleo familiar de facto afirmado en la sentencia. Esta decisin en el contexto espaol merece los mismos cuestionamientos que se especificarn en los apartados siguientes respecto de las judicializaciones o intervenciones post nacimiento sin perjuicio de la hipocresa que implica exigir la adopcin para obtener el mismo resultado 69 El destacado me pertenece.