Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
GESTACIN POR SUSTITUCIN EN ESPAA Y EL MUNDO. UNA REALIDAD QUE EXIGE LEGALIDAD ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 30 las nias nacidas por gestacin por sustitucin en el extranjero. El TEDH observa que las autoridades francesas a pesar de ser conscientes de que las nias haban sido identificadas en los Estados Unidos como hijas del Sr. y Sra. Menneson en un caso y del Sr. y la Sra. Labassee en el otro negaron el estado filial bajo el derecho francs y dicha contradiccin ha socavado la identidad de las nias dentro de la sociedad francesa. Para el Tribunal las sentencias francesas que excluan o negaban por completo el establecimiento de una relacin jurdica de filiacin entre las hijas nacidas como resultado de un acuerdo de gestacin por sustitucin que era totalmente legtimo bajo las normas del estado en que se realiz desconociendo a quines figuraban segn esa legislacin como padres generaron un estado de inseguridad jurdica en el derecho francs y sobrepasaron el amplio margen de apreciacin de los Estados. El TEDH recuerda que el derecho a la identidad es parte integral del concepto de intimidad y que existe una relacin directa entre la vida privada de ls nis nacids de gestacin por sustitucin y la determinacin legal de su filiacin. El tribunal toma nota de que la negativa de Francia al reconocimiento de estas filiaciones deriva de la voluntad de desalentar a sus nacionales que buscan fuera de su pas un mtodo de reproduccin all prohibido con el fin segn su percepcin del problema de proteger a ls nis y a la persona gestante. El Tribunal admite las dificultades que se plantean y la falta de consenso sobre estos asuntos en Europa. No obstante el margen de apreciacin nacional se reduce si est en juego una cuestin de la filiacin que es un aspecto esencial de la identidad de los individuos. Por otro lado la conculcacin de derechos de las nias adems segn lo expone el TEDH se deriva de la imposibilidad de heredar excepto que el Sr. y la Sra. Mennesson realicen un testamento lo cual significaba que sus derechos hereditarios seran menos favorables. Al respecto el Tribunal consider que esta situacin implicaba privarlas de un componente ms de su identidad derivada o relacionada con el parentesco. El TEDH entiende que el respeto por la vida privada se vincula con la esencia de la identidad incluyendo su filiacin la cual se ha visto afectada de manera significativa. Se asevera que las decisiones adoptadas por el estado francs no fueron compatibles con el inters superior de ls nis el que debe guiar cualquier decisin sobre ells. En definitva segn el TEDH si bien un Estado parte del Convenio podra prohibir la gestacin por sustitucin esa opcin del legislador nacional no puede provocar el desconocimiento de su filiacin y as proyectarse sobre la identidad de ls nis a los que de otro modo se les sita en una situacin de incertidumbre jurdica sobre su identidad. Esta afirmacin repercute en los casos de GS internacional facilitando o propiciando el reconocimiento de las filiaciones determinadas en los pases donde