Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
GESTACIN POR SUSTITUCIN EN ESPAA Y EL MUNDO. UNA REALIDAD QUE EXIGE LEGALIDAD ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 28 En definitiva prohibir una compensacin o en su caso una retribucin - no evita la posible explotacin57 que tiene y debe ser tratada y evitada por otros medios.58 Sin perjuicio de lo dicho no se descarta que esta explotacin pueda existir especialmente si se carece de regulacin legal. En otras palabras la preocupacin ante la posible explotacin de personas es vlida en muchos contextos. Indudablemente la prohibicin o la falta de regulacin o silencio de la ley potencia y aumenta el nmero de personas que pueden sufrir explotacin como consecuencia de esta prctica debido a que provoca que la gestacin por sustitucin se realice al margen de la ley y en muchos casos en la clandestinidad lo que incrementa los posibles abusos e injusticias. La situacin existente en India donde la falta de marco legal provoca abusos e injusticias JADVA V. AND GOLOMBOK S. Children of surrogate mothers an investigation into their experiences and psychological health. En Annual meeting of the British Fertility Society. Leeds enero de 2012. 57 WILKINSON S. The Exploitation Argument against Commercial Surrogacy 17 Bioethics 169 2003 pp. 169-187 en pp. 184187 BLYTH E. AND POTTER C. Paying for It Surrogacy Market Forces and Assisted Conception en COOK R. SCLATER S. D. AND KAGANAS F. eds Surrogate Motherhood International Perspectives. Hart Publishing 2003 pp. 227 y ss. En pp. 232233. 58 DAMELIO J. AND SORENSEN K. Enhancing Autonomy in Paid Surrogacy. 22 Bioethics 269 2008 pp. 275277. de los que son vctimas las persona gestantes59 es el ejemplo ms claro de que la prohibicin o la falta de regulacin no soluciona el problema. Derecho comparado El voto particular pone nfasis en que la tendencia en el derecho comparado camina hacia la regularizacin y la flexibilizacin de estos supuestos. El nmero de Estados que tienen leyes que regulan la gestacin por sustitucin est creciendo. Muchos de esos Estados han promulgado esta legislacin dentro de los ltimos diez aos por ejemplo Australia ACT 2004 Queensland 2010 New South Wales 2010 Western Australia 2008 Victoria 2008 Canad Alberta 2010 Columbia Britnica 2011 Grecia 2002 y 2005 Rusia 2011 Sudfrica ley entr en vigor en 2010 Brasil 2010 modificada en 2013 Sinaloa Mxico ley entr en vigor en 2013 Uruguay 2013 Vietnam 2014 etc. Muchos estados se estn cuestionando su regulacin. Tal es el caso de Blgica60 Bulgaria61 India62 Mxico DF63 entre otros. 59 Entre otros falta de consentimiento abortos no consentidos ni informados falta de pagos a las persona gestantes CENTRE FOR SOCIAL RESEARCH. Surrogate Motherhood- Ethical or Commercial. Disponible en httpwww.womenleadership.inCsrSurrogacyReport. pdf. 60 Propuesta de ley del 9 de septiembre de 2010 presentada por Bart Tommelein Doc. parl. Senate 2010 n 5-1301 Propuesta de ley del 23 de septiembre de 2011 presentada por Christine Defraigne Doc. parl. Senate 2010 n 5-1601 Propuesta de ley del 6 de octubre de 2011 presentada por Philippe Mahoux Doc. parl. Senate 2010 n 5- 2361 Propuesta de ley del 5 de abril de 2011 presentada por Marleen Temmerman y Guy Swennen Doc. parl. Senate 2010-2011 n 5-9291. 61 La iniciativa legislativa consta de cinco proyectos de ley que tienen por objeto modificar y completar la legislacin blgara existente a saber 1 un Proyecto