Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
GESTACIN POR SUSTITUCIN EN ESPAA Y EL MUNDO. UNA REALIDAD QUE EXIGE LEGALIDAD ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 27 Ahora bien cualquiera sea la persona que se ofrece a gestar evitar la explotacin implica compensarla por lo que la gestacin por sustitucin irroga y le ha significado. Adems se dice que cuando media compensacin o en especial retribucin - no hay consentimiento libre pero el que no la haya tampoco lo garantiza las presiones familiares pueden afectar el consentimiento54 . En otras palabras el garantizar un consentimiento libre pleno e informado pasa por otro lado. Son otras las medidas que facilitan la prestacin de un consentimiento informado tales como la existencia de un procedimiento judicial previo en el que se evalue el consentimiento de la persona gestante Que la persona gestante tenga al menos un hij previ55 propi56 que la persona gestante sea competente etc. 54 Vase DE WERT G. DONDORP W. PENNINGS G. SHENFIELD F. DE MOUZON J. DEVROEY B. TARLATZIS P. BARRI P. DIEDRICH K. Intrafamilial medically assisted reproduction. Human Reproduction Vol.26 No.3 2011 pp. 504509. 55 Este requisito se exige entre otras en la legislacin de Israel la gestante debe haber dado a luz al menos una vez pero no ms de tres veces Sudfrica la gestante debe tener un hijo vivo propio Rusia Australia Assisted Reproductive Treatment Act 2008 Vic art. 401ac Surrogacy Act 2008 WA art. 17aii Virginia VA. CODE ANN. 20- 160B2 2004 Ucrania Sinaloa Texas TEX FA. CODE ANN. 160.751. Utah UTAH CODE ANN. 78B-15-801 a 809 2009. Illinois New Hampshire etc. 56 En lo que respecta a las preocupaciones concernientes a si la gestacin por sustitucin puede repercutir negativamente en es ni es decir en ls hijs propis de la persona gestante cabe destacar que los primeros estudios sobre GS ya ponan de manifiesto que esta practica no ls afecta. As en un estudio encabezado por Jadva56 en el que se estudi a 34 gestantes que haban dado a luz a un ni que ya tena un ao de edad veintiocho gestantes 88 informaron que su hij reaccion de manera positiva en el momento de la entrega y tres 9 dijeron que la reaccin de su hij fue neutra o ambivalente. Ningun de ls nis mostr una respuesta negativa. Adems veintiocho gestantes 88 informaron que sus hijs se mostraron positivos respecto del acuerdo de GS en el momento de la entrevista y cuatro 12 describieron la reaccin de sus hijs como neutra o ambivalente. JADVA V. MURRAY C. LYCETT E. MACCALLUM F. AND GOLOMBOK S. Surrogacy the experiences of surrogate mothers. Cit. pp. 2196-204. Ms recientemente se ha llevado a cabo el primer estudio en el mundo que examina especficamente las experiencias y la salud psicolgica de ls nis cuyas madres han actuado como gestantes para una pareja incapaz de llevar a trmino un embarazo. Esta investigacin presentada en la Reunin Anual de la Sociedad Britnica de Fertilidad sugiere que la GS no tiene un impacto negativo en ls propis hijs de la persona gestante. Ls investigadors del Centre for Family Research de la Universidad de Cambridge entrevistaron a 16 nis en total siete nios y nueve nias de entre 12 y 22 aos cuyas madres haban actuado como gestantes en el pasado. Siete eran hijs de gestantes que haban aportado su material gentico gestacin por sustitucin tradicional y nueve eran hijs de gestantes gestacionales. Todos fueron visitados en sus hogares y se los cuestion a travs de entrevistas semi- estructuradas que contemplaban su bienestar psicolgico. Tods ls nis entrevistados manifestaron una visin positiva de la participacin de su madre en la gestacin por sustitucin. La mayora 6 de 9 en los casos de GS gestacional y 4 de 7 en los casos de GS tradicional estaba en contacto con l ni nacido a travs de GS y report una buena relacin con lella. La mayora de ls nis 12 de 16 discuti abiertamente la gestacin por sustitucin con sus amigs comnmente con una reaccin positiva 11 de 12 y tambin la mayora de ls nis demostr encontrarse dentro del rango normal de autoestima sin que se hayan evidenciado diferencias en cuanto a la salud psicolgica entre ls nis de mujeres que actuaron como gestantes tradicionales y gestacionales. Como conclusin el estudio destaca que a pesar de las preocupaciones planteadas respecto del impacto de la GS en ls propis hijs de la persona gestante los hallazgos sugieren que ls nis no experimentan consecuencias negativas como resultado de la decisin de su madre de actuar como gestante. IMRIE S.