Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
GESTACIN POR SUSTITUCIN EN ESPAA Y EL MUNDO. UNA REALIDAD QUE EXIGE LEGALIDAD ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 18 del nio tanto por aplicacin de la Convencin sobre los Derechos del nio como por aplicacin del art. 39 CE o de las disposiciones de la LO 11996 de 15 de enero de Proteccin Jurdica del Menor as como de las normas concordantes del Cdigo Civil pero la satisfaccin de dicho inters no puede conseguirse infringiendo la ley mxime cuando el sistema espaol ofrece cauces para la inscripcin de la filiacin de los menores a favor de los demandados art. 10 de la Ley 142006 y arts. 175 y ss. CC39 . Adems la prohibicin de la gestacin por sustitucin persigue al menos en abstracto la defensa del inters de los menores pues como se ha dicho pretende impedir que la vida humana sea objeto del comercio. El matrimonio recurri pues al Tribunal Supremo. 2. 5 La sentencia del Tribunal Supremo de Espaa l 6 de febrero de 2014 la sala de lo civil en pleno del TS decidi la cuestin planteada. 39 Se refiere al mecanismo que consagra el art. 10.3 LTRHA y a la institucin jurdica de la adopcin regulada en los arts. 175 y ss. CC. en concordancia con lo establecido por la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nm. 15 de Valencia de 15 de septiembre de 2010. En una votacin reida 5 votos contra 4 la sentencia confirm lo decidido cancelar la inscripcin de nacimiento y consecuentemente dej a estos dos nis sin la nacionalidad espaola y sin los beneficios que devienen de su titularidad. 40 Aunque utiliza como pretexto la defensa del inters superior del ni lo desatiende absolutamente. Para probar este aserto y demostrar por qu asiste razn a ls magistrads que votaron en minora a continuacin analizo los argumentos de la mayora en paralelo con los del voto particular. A Los argumentos de la sentencia Extensin del control El voto mayoritario afirma que el reconocimiento del ttulo extranjero la certificacin registral de California debe ser tramitado va art. 85 en relacin al ltimo inciso del art. 81 ambos del Reglamento del Registro Civil. En este supuesto el control abarca la facultad de verificar que i la certificacin del Registro extranjero sea 40 Como explica Vila Coro Sin registro no hay ciudadana y sin ciudadana se les niegan todos los derechos bsicos que de ella se derivan. No podrn ser beneficiarios de la cobertura sanitaria de sus padres. No habr prestaciones de maternidad ni paternidad para ser cuidados por sus padres que tampoco podrn disfrutar de las deducciones en el IRPF ni tener descuentos por familia numerosa. Quedarn sin proteccin en caso de divorcio y sin derechos hereditarios en caso de quedar hurfanos. De no proceder la inscripcin de ls nis nacids por gestacin por sustitucin internacional noventa das despus de volver a casa pasarn a ser inmigrantes sin papeles en su propio pas. Su exencin de visado como ciudadanos americanos expirar y sus padres no podrn conseguir un permiso de residencia para sus hijos porque esa figura no existe. No existe porque ls hijs de espaols son espaols. httpwww.cascaraamarga.esentrevistas9846-antonio- vila-coro-sin-registro-no-hay-ciudadania-ni-los- derechos-basicos-para-los-bebes-nacids-por- gestacion-subrogada.html E