Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
GESTACIN POR SUSTITUCIN EN ESPAA Y EL MUNDO. UNA REALIDAD QUE EXIGE LEGALIDAD ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 17 2. 4 Sentencia del Tribunal de Apelaciones de Valencia de 23 de noviembre de 2011 num. 86212011 etomando el caso sucede que el matrimonio apel la sentencia del juzgado de Primera Instancia nm. 15 de Valencia de 15 de septiembre de 2010. La Audiencia Provincial de Valencia mediante sentencia nro. 8262011 del 2311201 confirm la de la instancia inferior que haba ordenado dejar sin efecto la inscripcin. Argument de la siguiente manera a No obstante el cambio provocado por la IDGRN lamentablemente los requisitos de la Instruccin sobre rgimen registral de la filiacin de ls nacids mediante gestacin por sustitucin del 05 de octubre de 2010- especialmente el relativo a la resolucin judicial extranjera- no estn cumplidos en el caso. b Existen importantes obstculos a la inscripcin en el Registro Civil espaol de la filiacin pretendida aun sin exigir ... que la decisin extranjera coincida con la que se hubiera adoptado aplicando el Derecho espaol. Estos obstculos radican en la infraccin de la certificacin registral californiana del orden pblico internacional espaol tal como prescriben para sus respectivos mbitos el art. 954.3 LEC de 188136 el 23 de la Ley de Adopcin Internacional37 y el 34.1 del Reglamento 36 En concreto el art. 954.3 LEC de 1881 dispone que Si no estuvieren en ninguno de los casos de que hablan los tres artculos que anteceden las ejecutorias tendrn fuerza en Espaa si renen las circunstancias siguientes ... 3. Que la obligacin para cuyo cumplimiento se haya procedido sea lcita en Espaa 37 El art. 23 Orden pblico internacional espaol de la Ley 542007 de 28 de diciembre de Adopcin Internacional dice En ningn caso proceder la aplicacin de una Ley extranjera cuando resulte 44200138 . Adems el art. 10 de la LTRHA puede considerarse como una norma de polica en el sentido del art. 9.1 del Reglamento CE 5932008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de junio de 2008 sobre Ley aplicable a las obligaciones contractuales una disposicin cuya observancia un pas considera esencial para la salvaguardia de sus intereses pblicos tales como su organizacin poltica social o econmica basta el punto de exigir su aplicacin a toda situacin comprendida dentro de su mbito de aplicacin. c El principio fundamental de proteccin del inters superior del ni no puede servir de coartada para dar cabida a una filiacin derivada de un convenio de gestacin por sustitucin que es nulo por aplicacin directa del art. 10 LTRHA. Es cierto que toda resolucin que afecte a los menores de edad debe tener como gua el principio del inters manifiestamente contraria al orden pblico internacional espaol. A tal efecto se tendr en cuenta el inters superior del ni y los vnculos sustanciales del supuesto con Espaa. Los aspectos de la adopcin que no puedan regirse por un Derecho extranjero al resultar ste contrario al orden pblico internacional espaol se regirn por el Derecho Sustantivo espaol. 38 El art. 34.1 del Reglamento CE nm. 442001 del Consejo de 22 de diciembre del 2000 relativo a la competencia judicial el reconocimiento y la ejecucin de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil establece que Las decisiones no se reconocern 1. Si el reconocimiento fuere manifiestamente contrario al orden pblico del Estado miembro requerido .... R