Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
LA RESPONSABILIDAD CIVIL MDICA EN PER. ASPECTOS BSICOS ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 130 privilegio y no afronta el problema desde la perspectiva correcta84 . Woolcott Oyague sostiene al respecto En efecto el rgimen de atenuacin de la responsabilidad contemplado en el artculo 1762 se aplica siempre que el mdico demandado logre acreditar que est frente a un problema de especial dificultad tcnica con lo cual el caso abandona el mbito de la regla general de responsabilidad por incumplimiento que presume la culpa leve del deudor conforme al artculo 1329 del Cdigo Civil complicando la tarea probatoria de la vctima del dao pues para que sta tenga xito en su pretensin reparatoria debe acreditar dolo o la culpa inexcusable en concordancia con el artculo 1330 del mismo cdigo por lo que no puede ser calificado sino como una prueba diablica que ha impuesto el legislador a la vctima de un dao profesional85 Es que en apariencia el artculo bajo comentario contiene una disyuncin que divide entre los casos relativos a asuntos profesionales y los problemas tcnicos de especial dificultad por lo que interpretado literalmente se estara aludiendo a dos supuestos distintos a los que se aplicara el mismo rgimen no obstante la especial dificultad slo se requerira en el ltimo de ellos. En tal sentido establecera un rgimen injustificado de privilegio para el profesional . 84 Vid DE TRAZEGNIES GRANDA La responsabilidad profesional no existe. En Responsabilidad Civil. Derecho de Daos. Tomo V Editorial Grijley Lima 2006 pp. 359-360. 85 WOOLCOTT OYAGUE Olenka. Salud daos e indemnizacin. A propsito del seguro mdico obligatorio. Fondo Editorial de la Universidad de Lima febrero de 2004 p. 81. al disponer que cualquier asunto profesional an el ms sencillo se encontrara dentro de su mbito86 En tal razn es necesario realizar una interpretacin restrictiva en el sentido que el prestador de servicios ser exonerado de responsabilidad por culpa leve nicamente cuando la inejecucin de la obligacin es por razn de la especial dificultad de los problemas tcnicos situaciones excepcionales como tratamientos mdicos experimentales o en estado de necesidad extremo. . Por el contrario cuando se trate de problemas tcnicos que no son especialmente difciles y donde la experiencia mdica estadsticamente concluye que son asuntos tcnicos ordinarios y no de especial dificultad para un mdico especialista el prestador de servicios es plenamente responsable an por culpa leve. Consecuentemente el profesional mdico no podra excusar su responsabilidad si por ejemplo realiza su intervencin quirrgica en estado de ebriedad o si trata al paciente con tal brusquedad o descuido que ste cae de la 86 CARDENAS QUIROZ Carlos La responsabilidad civil de los profesionales. En Revista de Derecho y Ciencias Polticas. Lima Vol. 49 Aos 1991-1992 p. 325.