Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
GESTACIN POR SUSTITUCIN EN ESPAA Y EL MUNDO. UNA REALIDAD QUE EXIGE LEGALIDAD ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 12 expediente por certificacin de asientos extendidos en Registros extranjeros siempre que no haya duda de la realidad del hecho inscrito y de su legalidad conforme a la Ley espaola. El texto implica la necesidad de un control no solo formal sino tambin material es decir un control de la realidad del hecho inscrito en el Registro extranjero. El art. 23 LRC no requiere que el hecho se acomode en cuanto a su legalidad al orden pblico pues el legislador no utiliza aqu expresiones genricas como el orden pblico ni siquiera un trmino ms concreto como legislacin u ordenamiento jurdico espaol exige en cambio que l encargad del Registro compruebe que si el hecho hubiese ocurrido en Espaa sera legal es decir en este caso conforme al art. 10 de la LTRHA.22 b La negativa a la inscripcin no es discriminatoria porque no se basa en la condicin de varones de los solicitantes sino en el propio origen del nacimiento un contrato de gestacin por sustitucin celebrado en fraude de ley. Es decir la misma consecuencia se dara tanto en el caso de que la inscripcin fuese promovida por dos mujeres por una mujer o un varn solo o por una pareja heterosexual. c Es indudable que el inters superior de ls nis aconseja la inscripcin de su doble 22 ALBERT MRQUEZ M. Los contratos de gestacin de sustitucin celebrados en el extranjero y la nueva Ley del Registro Civil. Cit. pp. 1-14 en pp. 4. paternidad en Espaa. Por eso el ordenamiento jurdico espaol tiene medios suficientes para conseguir esa concordancia del registro espaol y extranjero y que los hijos consten a nombre de los varones casados. No obstante la consecucin de ese fin no legitima actuaciones contrarias a ese propio ordenamiento jurdico el resultado debe conseguirse a travs de las vas que el Derecho espaol establece. El ltimo argumento exige que el matrimonio de los dos hombres acuda a la adopcin como nico medio para establecer vnculos de filiacin con ls nis nacids por esta prctica. O sea un nuevo juicio debe ser deducido. Volver sobre la valoracin de la exigencia de este requisito luego. 2. 3 Instruccin de 5 de octubre de 2010 sobre rgimen registral de la filiacin de los nacidos mediante gestacin por sustitucin nte la situacin planteada y los nuevos pedidos pendientes la DGRN reaccion con la Instruccin de 5 de octubre de 2010 sobre Rgimen registral de la filiacin de ls nacids mediante gestacin por sustitucin23 IDGRN. Este instrumento fij las directrices para la calificacin de los Encargados del Registro Civil en relacin con las solicitudes de inscripcin de nacimiento formuladas por ciudadanos espaoles de los menores nacidos en el extranjero como consecuencia del uso de tcnicas de gestacin por sustitucin. La finalidad de la instruccin es dar una respuesta uniforme a los mltiples recursos interpuestos por ciudadans espaols contra las resoluciones de ls Encargads de los Registros Civiles consulares espaoles 23 BOE n 243 de 7 de octubre de 2010 A