Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
LA RESPONSABILIDAD CIVIL MDICA EN PER. ASPECTOS BSICOS ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 117 En otras palabras si bien es cierto que con carcter general la obligacin del mdico se cie al empleo de las tcnicas adecuadas para la curacin del paciente y a la actuacin diligente conforme a la lex artis en determinados supuestos de la medicina moderna el mdico se obliga tambin a la obtencin de un resultado lo que provoca el incumplimiento contractual en caso de que aqul no sea alcanzado. Sucede de esta forma en el campo de la ciruga esttica odontologa e intervenciones para la esterilizacin del paciente todos ellos supuestos paradigmticos en los que la obligacin que asume el facultativo es calificada como una obligacin de resultado lo que provoca que el cumplimiento ntegro y satisfactorio de la prestacin asumida por aqul se haga depender de la realizacin de este ltimo64 En el mismo sentido considerando que el artculo 1354 del Cdigo Civil estipula Las partes pueden determinar libremente el contenido del contrato siempre que no sea contrario a norma legal de carcter imperativo resulta posible que los contratantes acuerden la consecucin de un resultado an cuando se trate de supuestos que normalmente se consideren como obligaciones de medios. Por ello el galeno debe ser consciente de las consecuencias jurdicas cuando hace promesas pues el asegurar un resultado introduce importantes variaciones en la relacin . 64 FACHAL NOGUER Nuria. Las reglas de la carga de la prueba en la responsabilidad civil mdica. Cuestiones complejas. En Objeto y carga de la prueba civil Xavier Abel Lluch y Joan Pic i Junoy Directores. Editorial Bosch 2007 p. 197-198. mdicopaciente. En estos casos el galeno debe responder ante el paciente por el simple hecho de no obtener el resultado convenido y slo se libera de responsabilidad si prueba la existencia de un hecho que ocasione la ruptura del nexo causal esto es una circunstancia extraordinaria imprevisible e irresistible caso fortuito o fuerza mayor que haya impedido el resultado como tambin el hecho determinante de un tercero o el actuar de la propia vctima. En Espaa existe la tendencia jurisprudencial con un arraigo cada vez de mayor calado en el campo de la medicina satisfactiva a favor de la calificacin de la obligacin del facultativo mdico como una obligacin de resultado. As en la Sentencia de 28 de junio de 1999 el Tribunal Supremo calific la relacin jurdica que una al mdico y paciente como contrato de obra al tiempo que precisaba que si bien es cierto que la relacin contractual entre mdico y paciente deriva normalmente de contrato de prestacin de servicios y el mdico tiene la relacin de actividad o de medios de prestar servicios profesionales en orden a la salud del