Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
LA RESPONSABILIDAD CIVIL MDICA EN PER. ASPECTOS BSICOS ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 109 En nuestro pas la Corte Suprema de la Repblica la Casacin N 344-2000-Lima estableci que En el contrato verbal sobre prestacin de servicios como el de autos existe una zona intermedia en que ambos tipos de responsabilidad se confunden es decir que a consecuencia del incumplimiento de un contrato surge adems la violacin del deber genrico de no causar dao a otro lo que segn la doctrina ingresa en la esfera de la relacin extracontractual concretamente en el caso de autos de la exposicin de los hechos que motivan la demanda se advierte como se ha dicho una zona gris o indefinida en la medida que existen hechos que pueden encuadrar tanto en la culpa contractual como en la extracontractual y es aqu donde surge el problema procesal que puede definirse con el criterio siguiente que es doctrina comnmente admitida que el perjudicado puede optar entre una y otra accin cuando el hecho causado del dao sea al mismo tiempo incumplimiento de una obligacin contractual y violacin del deber genrico de no causar dao a otro obra citada eligiendo entre una u otra de las acciones que tienden al mismo fin cual es la reparacin del dao causado queda claro por tanto que sobre esta proposicin el Juez califica jurdicamente los hechos a menos que el demandado al contestar la demanda cuestione la calificacin de la accin promoviendo un debate jurdico sobre el particular.... Asimismo en la Casacin N 1544-2013- Pasco se ha sostenido lo siguiente Octavo.- Que la finalidad de la responsabilidad civil es resolver conflictos entre particulares como consecuencia de la produccin de daos por ello durante mucho tiempo se ha debatido en la doctrina el problema referido a la unidad de la responsabilidad civil como sistema normativo que segn el criterio tradicional debe mantenerse como mbitos separados la responsabilidad civil contractual de la responsabilidad extracontractual en la medida que el origen del dao causado difiere en un caso y en el otro siendo sta posicin actual del Cdigo Civil peruano que ha regulado por separado ambos aspectos de la responsabilidad civil. Noveno.- Que sin embargo la doctrina moderna aunque no en forma unnime considera que la responsabilidad civil es nica y que si bien existen solamente algunas diferencias de matiz entre la responsabilidad contractual y la extracontractual por lo que no obstante que aun cuando el Cdigo Civil se adhiere al sistema tradicional ello no es impedimento para que se entienda que la responsabilidad civil en el sistema jurdico es una sola y que es la reparacin del dao el aspecto que debe orientar la actuacin del rgano jurisdiccional en consecuencia la diferenciacin entre responsabilidad contractual y extracontractual no es determinante para otorgar indemnizacin por