Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
GESTACIN POR SUSTITUCIN EN ESPAA Y EL MUNDO. UNA REALIDAD QUE EXIGE LEGALIDAD ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 10 l matrimonio recurri la decisin administrativa del Encargado del RC consular espaol en Los ngeles ante la Direccin General de Registros y del Notariado17 DGRN organismo que hizo lugar al recurso mediante Resolucin del 18 de febrero de 2009 y consecuentemente orden la inscripcin18 . La DGRN argument del siguiente modo a En el caso no se trata de determinar una filiacin sino del acceso al Registro espaol de una filiacin ya determinada en un pas extranjero. Puesto que la filiacin de ls nis ya ha sido determinada en otro pas no se aplica el artculo 10 LTRHA FJ 3 sino el art. 81 del Reglamento del Registro Civil RRC que dice El documento autntico sea original o testimonio sea judicial administrativo o notarial es ttulo para inscribir el hecho del que da fe. Tambin lo es el documento autntico extranjero con fuerza en Espaa con arreglo a las leyes o a los tratados internacionales. O sea se exige una comprobacin meramente formal que excluye toda hipottica investigacin sobre la realidad del hecho inscrito.19 17 La DGRN est estructuralmente unida a la Subsecretara del Ministerio de Justicia. Es el equivalente a la Oficina de Registro. 18 BOE nm. 60 de 10 de marzo de 2008. 19 ALBERT MRQUEZ. M. Los contratos de gestacin de sustitucin celebrados en el extranjero y la nueva Ley del Registro Civil. Diario La Ley N 7863 Seccin Doctrina 22 Mayo. 2012 Ao XXXIII. Pp. 1- 14 en pp. 3 La certificacin registral extranjera de nacimiento y filiacin de ls nis es una autntica decisin por lo que cabe recurrir a las normas que en Derecho internacional privado espaol regulan esta cuestin esto es al art. 81 RRC antes transcripto. b La inscripcin en el Registro Civil espaol del nacimiento y de la filiacin de ls nis nacids en California a favor de dos sujetos varones no vulnera el orden pblico internacional espaol ni la estructura bsica de la sociedad. En efecto el Derecho espaol permite - Que la filiacin de un hij conste en el Registro Civil a favor de dos mujeres personas del mismo sexo art. 7.3 LTRHA. No permitir que la filiacin de ls nacids conste en favor de dos varones resultara discriminatorio por una razn de sexo situacin radicalmente prohibida por el art. 14 de la Constitucin Espaola.20 20 Para FARNS AMORS la diferencia de trato est justificada porque se basa en situaciones desiguales por razones biolgicas las parejas de dos mujeres no necesitan recurrir a otra mujer que lleve a cabo la gestacin. Asimismo afirmar que el artculo 10 LTRHA es contrario al artculo 14 CE porque impide el acceso a las TRA a las parejas de dos hombres equivale a decir que el citado precepto es inconstitucional cuando no lo es. FARNS AMORS E. Acceso a la reproduccin asistida por parejas del mismo sexo en Espaa estado de la cuestin propuestas y retos. Revista de Derecho de Familia. Nm. 49. Mayo 2011 pp. 153-181 en pp 165. En este sentido vase tambin BERCOVITZ RODRGUEZ-CANO R. Hijos made in California Aranzadi Civil n 32009 Tribuna pp. 1-2. Tambin basado en la literalidad del artculo 10 LTRHA SNCHEZ HERNNDEZ afirma que la Ley excluye no discrimina al varn. SNCHEZ HERNNDEZ A. La feminizacin del derecho privado y las tcnicas de reproduccin asistida en LPEZ DE LA CRUZ L. Y OTERO CRESPO M. Coord. y GARCA RUBIO M. P. Y VALPUESTA FERNNDEZ M. R. Dir. El levantamiento del velo las mujeres en el derecho privado Valencia Tirant lo blanch 2011 pp. 681-693 en pp. 693. E Segn el art. 81 del Reglamento del Registro Civil se exige una comprobacin meramente formal que excluye toda hipottica investigacin sobre la realidad del hecho inscrito.