Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Page 87
Page 88
Page 89
Page 90
Page 91
Page 92
Page 93
Page 94
Page 95
Page 96
Page 97
Page 98
Page 99
Page 100
Page 101
Page 102
Page 103
Page 104
Page 105
Page 106
Page 107
Page 108
Page 109
Page 110
Page 111
Page 112
Page 113
Page 114
Page 115
Page 116
Page 117
Page 118
Page 119
Page 120
Page 121
Page 122
Page 123
Page 124
Page 125
Page 126
Page 127
Page 128
Page 129
Page 130
Page 131
Page 132
Page 133
Page 134
Page 135
Page 136
Page 137
Page 138
Page 139
Page 140
Page 141
Page 142
Page 143
Page 144
LA RESPONSABILIDAD CIVIL MDICA EN PER. ASPECTOS BSICOS ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 103 especfico y previamente establecido denominado relacin jurdica obligatoria en tanto que la responsabilidad extraobligacional ser consecuencia del incumplimiento de un deber jurdico genrico no causar dao a los dems sin que exista entre los sujetos ningn vnculo obligacional previo38 El Tribunal Constitucional en el Expediente N 0001-2005-PITC se ha pronunciando al respecto sealando que la responsabilidad civil est referida al aspecto fundamental de indemnizar los daos ocasionados en la vida de relacin a los particulares bien se trate de daos producidos como consecuencia del incumplimiento de una obligacin voluntaria principalmente contractual o bien se trate de daos que sean el resultado de una conducta sin que exista entre los sujetos ningn vnculo de orden obligacional. Cuando el dao es consecuencia del incumplimiento de una obligacin voluntaria se habla en trminos doctrinarios de responsabilidad contractual y dentro de la terminologa del Cdigo Civil peruano de responsabilidad derivada de la inejecucin de obligaciones. Por el contrario . 38 TABOADA CRDOVA Lizardo. Elementos de la responsabilidad civil. Grijley junio de 2001 p.27. cuando el dao se produce sin que exista ninguna relacin jurdica previa entre las partes o incluso existiendo ella el dao es consecuencia no del incumplimiento de una obligacin voluntaria sino simplemente del deber jurdico genrico de no causar dao a otro nos encontramos en el mbito de la denominada responsabilidad civil extracontractual. Durante muchos aos se discuti acerca de la naturaleza de la responsabilidad civil mdica. En Francia hasta antes del 20 de mayo de 1936 el problema de la responsabilidad civil profesional se situ en el terreno delictual con fundamento en lo establecido por los artculos 1382 y 1393 del Code Civil. Recin desde la fecha antes citada la tendencia comenz a volcarse masivamente a favor de la tesis contractualista como regla genrica del deber de responder39 En la actualidad no existe controversia en cuanto a que como regla general la responsabilidad del prestador de salud frente al paciente es de tipo contractual. Ello porque la realidad de los sucesos muestra la prelacin del contrato de asistencia mdica respecto de la atencin del paciente fenmeno verificable en la mayora de los casos siendo excepcional la extracontractualidad de la responsabilidad del galeno. Normalmente el mdico no atiende espontneamente a un paciente desmayado en la calle sta es una situacin excepcional. Lo corriente es que entre mdico y paciente se celebre formal o informalmente . 39 LORENZETTI Ricardo Luis. Responsabilidad civil de los mdicos. Editorial Jurdica Grijley Lima 2005 p. 06.