Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
XENOTRASPLANTES ESTADO ACTUAL LIMITACIONES Y EXPECTATIVAS ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 7 Los buenos resultados con el alotrasplante han aumentado la demanda de rganos que no ha podido acompaarse de una mayor oferta. En la mayora de pases el nmero de enfermos en lista de espera para el trasplante de algn rgano slido aumenta cada ao mientras que el nmero de trasplantes que se realizan permanece estacionario o con incrementos mnimos. En Espaa con el mayor ndice de donacin de rganos por milln de habitantes del mundo la lista de espera para el trasplante de rganos slidos ha disminuido en los ltimos aos. A pesar de esto sera necesario duplicar el nmero de trasplantes que actualmente se realizan para atender a todos los enfermos que se encuentran en lista de espera. Ante lo expuesto se llega a la conclusin de que los rganos disponibles son limitados ya que provienen en su mayora de donantes humanos con muerte cerebral. Por ello se hace necesaria la bsqueda de variantes teraputicas y ah el xenotrasplante podra ser una alternativa. Nos gustara definir conceptos necesarios por su vinculacin con el tema -Autgenos Trasplante del mismo individuo. -Autlogo aloinjerto homoinjerto Distinto individuo de la misma especie. -Heterlogo heteroinjerto xenoinjerto Distinta especie. -Trasplante heterotpico Implantacin del rgano del donante en una situacin diferente a la anatoma normal. Haciendo un aparte en el trasplante cardiaco hoy en da el desarrollo de la medicina ha permitido el trasplante con donante vivo lo que encierra en s mismo un altruismo por parte del donante. El corazn al ser un rgano nico no permite realizarlo lo que ha supuesto el estudio de otras posibilidades tales como la regeneracin cardiaca mediante la utilizacin de las clulas madres lo cual hasta hoy da solo est en etapa de investigacin. 1. UNIVERSO DEL TRASPLANTE CARDIACO as enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los pases desarrollados y en muchos pases subdesarrollados siendo la Insuficiencia Cardiaca IC por sus mltiples etiologas la ms relevante. Se estima su prevalencia en la poblacin general en alrededor del 2 pudiendo alcanzar en la ltimas dcadas de la vida hasta un 75. A esta situacin epidemiolgica hay que sumarle el elevado nmero de casos que se incorporan anualmente con una incidencia en pases como EEUU de 500.000 pacientes anualmente. Summosle que independiente a su etiologa y comorbilidades enfermedades asociadas presenta una sobrevida una vez establecido el diagnostico del 50 y en pacientes con clase funcional IV de la NYHA una mortalidad anual de un 60. Los datos antes expuestos son tomados de pacientes sintomticos pero desafortunadamente la mayor parte de aquellos individuos con disfuncin ventricular asintomtica que en un periodo de tiempo L Desafortunadamente la mayor parte de aquellos individuos con disfuncin ventricular asintomtica que en un periodo de tiempo progresara a episodios de IC Clnica permanece sin diagnosticar.