Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 78 -Extremadura Ley 12005 de 24 de junio de tiempos de respuesta en la atencin sanitaria especializada del sistema sanitario pblico de Extremadura. -Galicia Decreto 1042005 de 6 de mayo de garanta de tiempos mximos de espera en la atencin sanitaria en vigor en virtud de la Disposicin Transitoria nica de la Ley 122013 de 9 de diciembre de garantas de prestaciones sanitarias. -Islas Baleares Decreto 832006 de 22 de septiembre de garantas de los plazos mximos de respuesta en la atencin sanitaria especializada programada y no urgente. -La Rioja Decreto 562008 de 10 de octubre por el que se regula la garanta de tiempos mximos de espera y el sistema de informacin sanitaria en el Sistema Pblico de Salud. -Murcia Decreto 252006 de 31 de marzo por el que se desarrolla la normativa bsica estatal en materia de informacin sobre listas de espera y se establecen las medidas necesarias para garantizar un tiempo mximo de acceso a las prestaciones del sistema sanitario pblico. -Pas Vasco Decreto 652006 de 21 de marzo por el que se establecen los plazos mximos de acceso a procedimientos quirrgicos programados y no urgentes a cargo del sistema sanitario de Euskadi y el Decreto 2302012 de 30 de octubre por el que se establecen para el Sistema Sanitario Pblico de Euskadi los plazos mximos de acceso a las consultas de cardiologa y oncologa y pruebas complementarias no urgentes. -CAIZARES RUIZ A Y SANTOS GMEZ A. Gestin de listas de espera en el Sistema Nacional de Salud. Una breve aproximacin a su anlisis. Documento de trabajo 1742011. Fundacin Alternativas pg. 39. -ARETA MARTNEZ M. Sobre el carcter excepcional del reintegro de gastos sanitarios por el sistema nacional de salud y la inclusin o no de la asistencia sanitaria publica en el Sistema de Seguridad Social en Revista Aranzadi Social nm. 20 2007 BIB 20072783. -Decreto 562014 de 30 de abril por el que se establecen las tarifas de los servicios sanitarios prestados en los centros dependientes del Servicio Gallego de Salud y en las fundaciones pblicas sanitarias. -Orden 7312013 de 6 de septiembre del Consejero de Sanidad por la que se fijan los precios pblicos por la prestacin de los servicios y actividades de naturaleza sanitaria de la Red de Centros de la Comunidad de Madrid. -Orden SAN122011 de 20 de abril por la que se fijan las cuantas de los precios pblicos de los Servicios Sanitarios prestados por el Servicio Cntabro de Salud. -Orden andaluza de 1 de junio de 2010 por la que se modifica la de 14 de octubre de 2005 por la que se fijan los precios pblicos de los servicios sanitarios prestados por centros dependientes del sistema sanitario pblico de Andaluca. -Decreto 812009 de 16 de junio por el que se establecen los precios pblicos de los servicios sanitarios prestados por el Servicio canario de salud y se fijan sus cuantas.