Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
MANEJO DE RIESGOS BIOLGICOS EN EL MBITO SANITARIO ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 70 aplicacin a los trabajadores que lo precisen. Asimismo facilitarn a sus trabajadores la vacunacin especfica de acuerdo con las pautas establecidas al efecto por la autoridad sanitaria. 12.6 Enfermedad del legionario Legionellosis Infeccin respiratoria severa que puede originar una neumona. Tiene un perodo de incubacin relativamente largo ya que la bacteria permanece en el organismo entre 2 y 10 das antes de provocar sntomas. La Legionella vive en lugares hmedos y desde all se transmite por el aire. Las personas se infectan al respirar pequeas gotas de agua aerosoles que contienen la bacteria y que son emitidas por instalaciones que utilizan agua contaminada. La Legionella necesita una temperatura entre 20 y 45 grados para desarrollarse por lo que puede permanecer oculta durante mucho tiempo y activarse cuando la temperatura es adecuada para su multiplicacin. Fuentes de contagio Torres de refrigeracin. Red de distribucin de agua caliente. Aparatos de terapia respiratoria. Piscinas climatizadas o instalaciones termales. Condensadores evaporativos. Jacuzzis y spas. Fuentes ornamentales. Sistemas de riego por aspersin. Humidificadores. La enfermedad ataca con ms fuerza a personas mayores o enfermas de otras dolencias a los fumadores a los que sufren enfermedades pulmonares y a quienes han sido sometidos a trasplantes o estn en situacin de baja defensa inmunitaria. Para prevenir la legionelosis se debe considerar en las evaluaciones de riesgos los puestos de trabajo con posibilidad de exposicin al riesgo. Pero sobre todo se deben aplicar dentro de los planes de prevencin de las empresas programas rigurosos de mantenimiento de los sistemas e instalaciones de acondicionamiento de aire que incluyan una inspeccin y limpieza peridica para asegurar su adecuado estado mecnico y su funcionamiento correcto. Ver REAL DECRETO 8652003 de 4 de julio por el que se establecen los criterios higinico- sanitarios para la prevencin y control de la legionelosis que deroga al Real Decreto 9092001. En esta norma que tiene aplicacin tambin dentro de los centros de trabajo se obliga a realizar un mantenimiento e inspecciones peridicas de distintas instalaciones. Tambin est regulada la formacin de quienes tienen que realizar tales operaciones ORDEN SCO3172003 de 7 de febrero publicada en el BOE de 20 de febrero de 2003 donde se publica el procedimiento para la homologacin de los cursos de formacin del