Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
MANEJO DE RIESGOS BIOLGICOS EN EL MBITO SANITARIO ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 63 i Todos los materiales y equipos cientficos potencialmente contaminados deben descontaminarse preferiblemente por esterilizacin antes de ser reutilizados reparados o transportados. j No comer beber o fumar en el lugar de trabajo. No aplicarse cosmticos. k Todo el personal debe lavarse las manos despus de su actividad antes de dejar el laboratorio y al quitarse la bata. l Usar ropa exclusivamente para el laboratorio. m Se recomienda vacunacin antihepatitis B. 6.3. Personal del servicio de oftalmologa El personal que presta sus servicios en Oftalmologa deber adoptar las siguientes precauciones a Aplicar las precauciones estndar. b Los profesionales que realicen exploraciones oculares y otras actividades en las que puedan tomar contacto con lgrimas deben lavarse las manos inmediatamente despus de realizarlas y entre un paciente y otro. c Se aconseja uso de guantes sobre piel no intacta. d Los instrumentos y aparatos que entren en contacto directo con las superficies exteriores de los ojos deben ser lavados y despus esterilizados. El instrumento debe ser aclarado cuidadosamente con agua del grifo y secado antes de volver a ser utilizado. e Se recomienda vacunacin antihepatitis B. 6.4. Personal del servicio de maxilofacial Este personal deber adoptar las siguientes precauciones a Precauciones estndar. b Lavado cuidadoso de manos. c Uso de prendas de proteccin guantes mascarillas y gafas de proteccin ocular. d Utilizar material de un slo uso siempre que sea posible. e Desinfectar o esterilizar el material despus de cada paciente. f Las superficies de trabajo y el equipo utilizado deben desinfectarse despus de la consulta. g Se recomienda vacunacin antihepatitis B. 6.5. Personal de anatoma patolgica y mortuorios Este personal deber adoptar las siguientes precauciones a Precauciones estndar. b Uso de ropa de proteccin guantes mascarillas proteccin ocular batas delantales impermeables y calzas. c Minimizar la formacin de aerosoles. d Los instrumentos y superficies deben ser limpiados y descontaminados con germicidas apropiados. Los residuos sanitarios se manipularn como infectados. e El envo de muestras para estudios anatomopatolgicos se realizar en