Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
LAS BUENAS PRCTICAS EN LA GESTIN DEL EQUIPAMIENTO MDICO ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 52 para alargar su funcionamiento y a su vez est ubicado en un servicio que utiliza el equipo muy poco en estas condiciones podramos seguir con el mismo equipo. 8. GESTIN DE RESIDUOS ara finalizar la vida til de un equipo electromedico se debe desechar correctamente. Un equipo electromdico no deja de ser un equipo electrnico y por lo tanto su gestin de residuos se debe hacer segn el Real Decreto 2082005 sobre aparatos elctricos y electrnicos y la gestin de sus residuos reglamento que comnmente es llamado RAEE. Las pilas y acumuladores tambin estn sujetos al cumplimiento del Real Decreto 1062008. Los equipos deben tener la etiqueta siguiente Segn el reglamento RAEE la compra de cualquier equipo que est dentro de la lista marcada por el RD lleva aparejado un impuesto que grava la compra del equipo este canon est asociado al coste de la gestin de los residuos que generar cuando sea desechado. Esto quiere decir que el propietario del equipo ya ha pagado por adelantado la gestin del residuo y de su tratamiento posterior por tanto se podr entregar el equipo que se desecha cuando se compra y adquiere uno de caractersticas similares y el distribuidor est obligado a aceptarlo y recepcionarlo temporalmente. 9. NORMATIVA -Real Decreto 15912009 de 16 de octubre por el que se regulan los Productos Sanitarios. BOE nm. 268 de 6 de noviembre de 2009. -Circular N 32012 de la Agencia Espaola del Medicamento y Producto Sanitario que Establece recomendaciones aplicables en la Asistencia Tcnica de Productos Sanitarios en los Centros Sanitarios. www.aemps.gob.esinformacircularesindustria...circular_3_2012.pdf -Ley 292006 de 26 de julio de garantas y uso racional de los medicamentos y productos sanitario. BOE nm. 178 de 27 de julio de 2006. -Ley 141986 de 25 de abril General de Sanidad. BOE nm. 102 de 29 de abril de 1986. -Real Decreto 16622000 de 29 de septiembre sobre productos sanitarios para diagnstico in vitro. BOE nm. 235 de 30 de septiembre de 2000. -Real Decreto 10852009 de 3 de julio por el que se aprueba el Reglamento sobre instalacin y utilizacin de aparatos de rayos X con fines de diagnstico mdico. BOE nm. 173 de 18 de julio de 2009. P