Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
LAS BUENAS PRCTICAS EN LA GESTIN DEL EQUIPAMIENTO MDICO ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 50 6. CICLO DE VIDA ara que tengamos que desechar un equipo electromdico vamos a considerar varios argumentos. Antes de nada vamos a ver cul es el ciclo de vida de un equipo segn COCIR la siguiente grafica muestra el ciclo de vida. La gua COCIR nos indica los puntos a tener en cuenta para conseguir una buena gestin del equipamiento electromdico en lo referente al ciclo de vida de los mismos. Fin de producc in La fecha en que se produjo el ltimo producto. Fin de la vida La fecha en que se define el fin del mantenimiento econmico el mantenimiento de la ingeniera o ms actualizacin para desarrollo de un producto por el fabricante. Fin de servicio La fecha en que define el final definitivo de la ayuda por el fabricante. Fuera de uso La fecha que define el final real del uso de un dispositivo individual ya sea porque no se ajusta a los requisitos esenciales de seguridad mnimo o porque no cumple con las necesidades clnicas obsolescencia y ya no se utilizar ms. Periodo de soporte por parte del fabricante Los fabricantes se comprometen a garantizar el soporte tcnico durante el tiempo en que sus productos estn en uso con respecto a la seguridad del producto y relevancia clnica. Suele ser un mximo de 10 aos desde que se deja de producir la ltima unidad del producto. Para los equipos de IT u otras circunstancias especiales podra reducirse a un perodo de tiempo no inferior a 5 aos. Este perodo de soporte est definido por los estndares del mercado internacional pero no hay obligaciones legales relacionadas con el fin del servicio. Los fabricantes debern informar a todos los clientes afectados con la suficiente antelacin a fin de realizar un anlisis adecuado y un plan adecuado de reemplazo de equipos. Con el fin de tener en cuenta por lo menos un ciclo presupuestario esta comunicacin debe ser al menos de 12 a 18 meses de antelacin. El fin de servicio no significa que el equipo no se puede utilizar ms. El proveedor de servicios puede continuar el servicio del producto que puede ser utilizado siempre que cumpla con los requisitos esenciales y pase el mantenimiento preventivo y las pruebas de seguridad y calidad a menos que P El perodo de soporte est definido por los estndares del mercado internacional pero no hay obligaciones legales relacionadas con el fin del servicio.