Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
LAS BUENAS PRCTICAS EN LA GESTIN DEL EQUIPAMIENTO MDICO ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 48 configuracin de otros escenarios en los que se contemplan otros parmetros importantes como disponibilidad tiempo total de parada continuad del equipo importe de deducciones etc. A continuacin se muestra un ejemplo de flujo de trabajo correctivo 4.9 Mantenimiento preventivo Son las actuaciones sobre las instalaciones y equipos de forma programada y en las que se incluirn todas las actividades de limpieza mediciones comprobaciones regulaciones chequeos ajustes reglajes etc. que se describen a continuacin as como todas aquellas acciones que tiendan a asegurar un estado ptimo segn prescripciones del fabricante de los equipos electromdicos desde el punto de vista funcional de seguridad de rendimiento energtico e incluso de proteccin del medio ambiente. Formarn necesariamente parte de dichas actuaciones aquellas expresamente recomendadas por el fabricante. El mantenimiento preventivo incluye comprobaciones regulaciones y sustitucin peridica de piezas o elementos recomendados por el fabricante la legislacin o normativa as como por la experiencia obtenida que obligan a efectuar desmontaje acorde con las necesidades de los equipos y de las instalaciones pudiendo llegar a un desmontaje total del equipo en el que se efecte la verificacin y sustitucin de todos los elementos interiores. Se debe desarrollar un Plan de Mantenimiento Preventivo Programado donde se planificar las operaciones de mantenimiento preventivo con su periodicidad fijando las fechas de realizacin y teniendo en cuenta la necesidad del mantenimiento de los servicios. Para todos los mantenimientos preventivos se recomienda seguir la norma UNE 209001 IN de forma peridica segn especificaciones del fabricante. Para garantizar una calidad de servicio excelente sern subcontratados para su realizacin por la empresa fabricante. Objetivos del Mantenimiento Preventivo Este tipo de mantenimiento nos permite Prolongar la vida til de los equipos. Evitar averas y por lo tanto parada de los equipos. Disminuir costes de asistencia tcnica. Evitar que nada previsible falle en el momento ms imprevisto. Aumentar la seguridad tanto del paciente como del usuario. Incrementar el ndice de disponibilidad de los equipos. Aumentar la productividad de los Servicios del Hospital debido a que disminuirn las paradas por avera. Comprobar que no hay derivas progresivas en la calidad de imagen diagnstica o en las dosis de radiacin utilizadas. Disminucin de stocks inmovilizados y reas de almacn.