Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
LAS BUENAS PRCTICAS EN LA GESTIN DEL EQUIPAMIENTO MDICO ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 41 pertenece segn RD 15912009 Nmero de Serie. -Marcado CE importantsimo para evitar fraudes. Datos Tcnicos y de Instalacin -Parmetros fsicos y de infraestructuras Dimensiones peso condiciones ambientales. -Datos Elctricos Tensin de alimentacin elctrica potencia de entrada batera etc. -Parmetros de entrada de salida qu tipo de gases u otras sustancias se necesitan qu tipo calidad temperatura almacenamiento. Datos de uso -Periodo de garanta y su cobertura. -Documentacin Tcnica. -Documentacin de Usuario. -Fungibles accesorios para su funcionamiento. -Tipo de formacin usuarios. -Tipo de formacin para mantenimiento. -Calendario de formacin. Datos econmicos -Condiciones de compra. -Documento de cesin donacin prstamo o propiedad. -Pago datos bancarios. 4.2 Puesta en Marcha del equipamiento electromdico La puesta en Marcha del equipo electromdico en un Centro Sanitario debe ser lo ms ordenado y planificado posible para evitar contratiempos e inconvenientes al resto de los servicios que estn trabajando para el paciente. Se debe planificar toda la puesta en marcha desde que llega el equipo hasta que queda instalado evitando posibles imprevistos que generan costes y tiempos innecesarios para todos. En la puesta en marcha tambin hay que tener en cuenta que hay ciertos productos que requieren legislacin adicional. Como son los equipos de radiaciones ionizantes con el RD 18361999 donde se regula las instalaciones nucleares y radiactivas determinando los requisitos de autorizacin de las instalaciones inspecciones acreditaciones de personal obligaciones del titular de la instalacin y requisitos de asistencia tcnica. Estas instalaciones deben contar con la autorizacin del Ministerio de Industria o Consejeras de Industria de cada Comunidad Autnoma. Siendo verificadas por el Consejo de Seguridad Nuclear mediante los RD18411997 RD15661998 RD19761999 4.3 Recepcin del equipo Cuando est todo realizado -instalacin pruebas de aceptacin y puesta de servicio- se deber recepcionar el equipo que se ha comprado. Por lo tanto los Responsables del Centro sanitario Responsable de la unidad donde se instala y Responsable de Mantenimiento Electromedicina debern comprobar que se entrega conforme a lo acordado en las condiciones de compra y suministro.