Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
LAS BUENAS PRCTICAS EN LA GESTIN DEL EQUIPAMIENTO MDICO ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 40 activamente en la proceso de evaluacin de las necesidades ya no solo los usuarios Mdicosas y Enfermerosas sino tambin ingenieros de mantenimiento parte econmica direccin del centro y departamento de compras. Todo el proceso de compras debe ser documentado para facilitar la gestin y mantenimiento y para no incurrir en posibles fallos de informacin. En su evaluacin se deben considerar aspectos epidemiolgicos aspectos demogrficos y recursos materiales y humanos disponibles. Disponiendo la mayor informacin de los equipos mdicos con los que cuenta el Centro Sanitario disponibilidad y el estado en que se encuentran. De ah la gran importancia que se debe dar al inventario de equipamiento y la informacin que se va generando alrededor de los equipos mdicos durante su ciclo de vida en el Centro Sanitario. Con toda la informacin disponible de los recursos existentes de la base instalada y el criterio tcnico de los usuarios se podr disponer de la capacidad adecuada y ptima para tomar la mejor decisin para la compra de un nuevo dispositivo. Hay que tener en cuenta que la adquisicin de un equipo mdico no solo es comprar y ya est sino que hay que tener en cuenta ms variables como son Condiciones de entrega Instalacin puesta en servicio formacin de los usuarios formacin mantenimiento garantas servicio postventa mtodos de pago. Quin instala el equipo Quin realiza las obras de acondicionamiento de las salas de destino del equipo El proveedor deber facilitar la documentacin necesaria con los datos del equipo y con las condiciones de compra. Volvemos a RD 15912009 cada producto deber ir acompaado de la informacin necesaria para su utilizacin con plena seguridad y adecuadamente teniendo en cuenta la formacin y los conocimientos de los usuarios potenciales y para identificar al fabricante. Esta informacin estar constituida por las indicaciones que figuren en la etiqueta y las que figuren en las instrucciones de utilizacin Para el control correcta instalacin y correcto uso el Centro Sanitario debe exigir al proveedor Datos de identificacin -Datos del equipo Nombre y contacto del fabricante o Representante Autorizado fecha de fabricacin lote de producto modelo tipo de equipo Clase a la que