Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
LAS BUENAS PRCTICAS EN LA GESTIN DEL EQUIPAMIENTO MDICO ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 39 concreto para todo lo relacionado con el equipamiento mdico se debe tener en cuenta las conformidades trazabilidad anlisis del riesgo y auditora. 4. SISTEMA DE GESTIN DEL EQUIPAMIENTO ELECTROMDICO na buena gestin de equipamiento mdico pasa por tener al paciente en el centro de todo y todo debe girar en torno a ste. Por lo tanto como dijimos antes el proceso de gestin consiste en -Compra del equipo electromdico. Una buena gestin del equipo empieza realizando una compra acorde a las necesidades del centro sanitario. -Mantenimiento del Equipo electromdico. Mantener un equipo mdico es algo ms es saber gestionar todas las necesidades que existen alrededor del uso del equipo formacin accesorios tipos de mantenimiento. -Gestin de Residuos el equipo electromdico y sus accesorios una vez que han finalizado su vida til se deben eliminar adecuadamente de forma que no se perjudique al medio ambiente. 4.1 Proceso de compra del equipo electromdico La compra de un producto electromdico es uno de los procesos ms importantes en la gestin de un equipo electromdico. Para eso los centros sanitarios debern disponer de un departamento de compras multidisciplinar encargado de evaluar las necesidades y opciones de adquisicin de nuevos equipos o productos Este grupo de compras debe estar compuesto Compras Tcnicos de compras que deben liderar el proceso de compra y la gestin de los proveedores. Parte asistencial Direccin mdica Direccin Enfermera que representa la parte de usuarios quienes indican las necesidades de cada servicio. Mantenimiento de Electromedicina Ingenieros que valoran las caractersticas tcnicas y post venta del producto. Econmica Quien podr decirnos cuanto nos podemos gastar y en qu condiciones. La OMS Organizacin Mundial de la Salud en su gua para la Evaluacin de las necesidades de dispositivos mdicos recomienda que el estudio de necesidades de equipamiento electromdico se realice peridicamente en el marco de un programa eficaz de mantenimiento de equipos mdicos y se lleve a cabo cuando se actualicen los inventarios del equipamiento electromdico se revalen los servicios o se sustituyan los equipos. Esta recomendacin implica que todos los agentes implicados en la gestin del equipamiento mdico deben participar U