Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
Editorial ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 3 LA PRESCRIPCIN DE ENFERMERA UN LLAMAMIENTO A LA CORDURA La siguiente informacin hace saltar todas las alarmas La capacidad legal para que los enfermeros puedan recetar frmacos viene contemplada desde la aprobacin hace seis aos de la Ley 282009 que modificaba la anterior normativa de 2006 sobre garantas y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Esa norma debe complementarse con un Real Decreto que regule la actividad cuyo proyecto fue aprobado en el pasado Consejo Interterritorial .... En el proyecto del Real Decreto lo que se establece es que el colectivo de Enfermera podr recetar medicamentos no sujetos a prescripcin mdica ... y tambin frmacos sujetos a prescripcin mdica .... Y precisamente es ste el punto de conflicto .... Desde el organismo que representa a los mdicos se sostiene que otorgar a los enfermeros una competencia profesional que no pueden tener atribuida supone un grave riesgo para la salud y la seguridad del paciente .... Los representantes de Enfermera entienden que ... esas afirmaciones suponen un agravio para el colectivo1 . En tiempos convulsos como los que actualmente azotan nuestra sociedad tiempos en los que mareas de todos los tipos clases y colores han inundado nuestra pennsula de Norte a Sur y de Este a Oeste lo que menos falta nos hace es azuzar los vientos. Pero se avecinan tempestades o eso al menos parece colegirse de los grandilocuentes titulares con los que la prensa escrita nos ha sobresaltado Guerra abierta por la prescripcin de Enfermera titulaba el diario El Mundo en un artculo el 9 de abril de 20151 Duro enfrentamiento entre mdicos y enfermeros por la prescripcin enfermera titulaba por su parte Efe Salud el da anterior2 o Enfermeros demandan a los mdicos por criticar la prescripcin enfermera era otro titular que se poda leer en La Vanguardia3 . Podra ser que el caramelo envenenado -como as calific a la prescripcin enfermera el peridico digital Irispress Magazine4 tuviese en su composicin alguna sustancia tan nociva que haya hecho perder la cordura. Algunas declaraciones concretas parecen sntomas evidentes frases palabras y expresiones poco agraciadas menos meditadas y nada acertadas parecen poner de manifiesto la ms absoluta prdida de juicio. No hay evidencia cientfica de que el radicalismo sea una enfermedad contagiosa por ello estamos convencidos de que primarn profesionalidad e inteligencia y que alertas de devastadores huracanes y mortales tsunamis terminarn desactivndose en pro de nuestro propio Sistema y Salud. 1 httpwww.elmundo.essalud201504095525762eca4741c7478b456b.html 2 httpwww.efesalud.comnoticiasduro-enfrentamiento-entre-medicos-y-enfermeros-por-la-prescripcion- enfermera 3 httpwww.lavanguardia.comsalud2015040854429750483enfermeros-demandan-medicos-criticar- prescripcion-enfermera.html 4 httpirispress.essociedad20150401prescripcion-enfermeria-un-caramelo-envenenado Inmaculada Salgado Directora Presidenta AEDEME