Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
EXCEPCIONES A LA PRESTACIN DIRECTA EN EL S.N.S. SUPUESTOS DE REEMBOLSO DE GASTOS ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 22 EXCEPCIONES A LA PRESTACIN DIRECTA EN EL S.N.S. SUPUESTOS DE REEMBOLSO DE GASTOS VICTORIA RODRGUEZ-RICO ROLDN Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada. INTRODUCCIN a asistencia sanitaria en Espaa se articula como regla general en base a un sistema de prestacin directa. Los proveedores pasan a integrarse en la misma organizacin pblica gestndose una red propia de establecimientos sanitarios pblicos o privados vinculados en virtud de contrato. Por tanto el modelo espaol descarta en principio la tcnica del reembolso de los gastos asumidos en la atencin mdica dispensada en estructuras ajenas al SNS. As se desprende del art. 17 de la Ley 141986 de 25 de abril General de Sanidad el cual seala que las Administraciones Pblicas obligadas a atender sanitariamente a los ciudadanos no abonarn a stos los gastos que puedan ocasionarse por la utilizacin de servicios sanitarios distintos de aquellos que les correspondan en virtud de lo dispuesto en esta Ley en las disposiciones que se dicten para su desarrollo y en las normas que aprueben las Comunidades Autnomas en el ejercicio de sus competencias. Sin embargo y siendo sta segn se acaba de avanzar la regla general existen una serie de supuestos excepcionales en que el ordenamiento jurdico habilita la tcnica del reintegro de gastos mdicos es decir legitima la posibilidad de obtener asistencia sanitaria reembolsable en centros y servicios diferentes de los asignados pblicamente. El objeto del presente artculo radica precisamente en ofrecer una aproximacin tcnico-jurdica al rgimen del reembolso de gastos en el Sistema Nacional de Salud analizando la configuracin y procedimiento en cada uno de los supuestos legitimados. 1. LA ASISTENCIA SANITARIA URGENTE INMEDIATA Y DE CARCTER VITAL. CONFIGURACIN JURDICA Y PROCEDIMIENTO DEL REEMBOLSO l art. 9 de la Ley 162003 de 28 de mayo de cohesin y calidad del Sistema Nacional de Salud en adelante LCC dispone que las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud nicamente se facilitarn L E