Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
XENOTRASPLANTES ESTADO ACTUAL LIMITACIONES Y EXPECTATIVAS ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 21 primer paso es aumentar la campaa publicitaria a favor de la donacin de rganos. Hoy en da paralelamente a los xenotrasplantes se habla tambin de conceptos tan desafiantes como la terapia celular por la que a partir de Stem Cells de embriones humanos quiz modificadas genticamente para mejorar su valor teraputico sera posible reparar daos tisulares tal vez clulas nerviosas o incluso clulas musculares de un miocardio postinfarto. En este sentido clulas fetales ya han mostrado cierto beneficio en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y clulas derivadas de medula sea demuestran su capacidad pluripotente en la regeneracin del miocardio. El mundo cientfico tiene en la actualidad dos grandes campos a explorar las Stem Cell y el xenotrasplante quizs ambos campos lleguen a interactuar en pos de una alternativa teraputica en beneficio de la humanidad. El xenotrasplante en particular constituye actualmente una lnea de investigacin muy sugestiva y prometedora a pesar de las barreras cientficas existentes que debe continuar en todo caso y ser estimulada y apoyada cuanto sea necesario. Al mismo tiempo exige una extraordinaria prudencia sobre todo cuando se pretenda dar el salto al ser humano puesto que si bien parece que las barreras inmunolgicas y fisiolgicas aun siendo importantes podran quedar resueltas con mayor o menor dificultad y permitir en el futuro al menos el xenotrasplante como procedimiento transitorio o puente hasta que se obtenga el rgano humano idneo para el receptor esto no sera aconsejable mientras no se logren soluciones claras y fiables a los potenciales o tericos riesgos de transmisin de enfermedades interespecies pensando tanto en el paciente como en la colectividad su entorno posible descendencia la sociedad en general. ticamente no parece lgica cualquier iniciativa clnica mientras este decisivo aspecto no quede claramente resuelto.