Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
XENOTRASPLANTES ESTADO ACTUAL LIMITACIONES Y EXPECTATIVAS ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 20 antropocentrismo y el valor intrnseco de todas las especies animales y otros vinculados al riesgo de transmisin de infecciones. Entre los problemas ligados al antropocentrismo los valores a mantener seran la conservacin de las especies una especial consideracin social para las especies ms prximas y la necesidad de reducir el sufrimiento animal tanto como sea posible. Estos valores no parecen necesariamente incompatibles con la realizacin de xenotrasplantes. La modificacin gentica de los animales suscita recelos en algunos sectores de la poblacin pero parece ser aceptada por una inmensa mayora cuando se utiliza con fines teraputicos. Otro punto de posible conflicto tico reside en el riesgo de transmisin de infecciones. Concretamente preocupa el hecho de que todos los cerdos estudiados hasta ahora tengan incorporado en su genoma el PERV-PK un retrovirus porcino sobre cuya posible transmisin al ser humano todava existen dudas. Existe el temor de que en contacto con clulas humanas estos virus puedan infectarlas y sufrir algn tipo de recombinacin con el ADN humano que lo haga especialmente patgeno. Las decisiones ticas se basan en un equilibrio entre el riesgo y el beneficio y en este caso tanto uno como otro es incierto. Pronosticar si el xenotrasplante va a convertirse en una alternativa teraputica en un corto o medio plazo es muy difcil. Entre otras razones porque su desarrollo no depende tanto de las propias limitaciones como de la posibilidad de que otras opciones teraputicas den soluciones al mismo tipo de problemas de una forma ms simple o eficaz. De confirmarse en humanos las cualidades regenerativas descritas a las clulas pluripotenciales de mdula sea la lnea de investigacin en xenotrasplante podra ser superada. No obstante los problemas que hay que solucionar en el campo de las clulas pluripotenciales son todava de gran envergadura y no puede descartarse que algn obstculo importante reduzca o ralentice las expectativas creadas. Podra incluso suceder que fuera necesario algn tipo de simbiosis entre ambas tcnicas. Lo nico cierto es que hoy por hoy los receptores en lista de espera slo pueden confiar en nuestra capacidad para aprovechar el mayor nmero posible de donaciones de cadver y en nuestra habilidad para cambiar el futuro. 7. CONCLUSIONES nte la imposibilidad numrica de rganos para la realizacin de aloinjertos y el nmero creciente de enfermos que lo necesitan unido a diversos factores como el mejoramiento de la calidad de vida el envejecimiento poblacional las soluciones teraputicas a diversas enfermedades el A De confirmarse en humanos las cualidades regenerativas descritas a las clulas pluripotenciales de mdula sea la lnea de investigacin en xenotrasplante podra ser superada.