Page 1
Page 2
Page 3
Page 4
Page 5
Page 6
Page 7
Page 8
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33
Page 34
Page 35
Page 36
Page 37
Page 38
Page 39
Page 40
Page 41
Page 42
Page 43
Page 44
Page 45
Page 46
Page 47
Page 48
Page 49
Page 50
Page 51
Page 52
Page 53
Page 54
Page 55
Page 56
Page 57
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
Page 65
Page 66
Page 67
Page 68
Page 69
Page 70
Page 71
Page 72
Page 73
Page 74
Page 75
Page 76
Page 77
Page 78
Page 79
Page 80
Page 81
Page 82
Page 83
Page 84
Page 85
Page 86
XENOTRASPLANTES ESTADO ACTUAL LIMITACIONES Y EXPECTATIVAS ASOCIACIN ESPAOLA DE DEFENSA MDICA - AEDEME 11 sufrir desequilibrio electroltico y posteriormente el rechazo del xenorgano. En 1984 se realiz un transplante de un corazn de babuino en una recin nacida con problemas cardiacos la cual muri a los 20 das durante los aos de 1992 a 1996 pacientes de Polonia e India recibieron transplante de corazn de cerdo en el ao 2004 se observ en babuinos la sobrevivencia del transplante de corazn de cerdo por 6 meses con inmunosupresores. A pesar de que el xenotransplante no ha tenido resultados alentadores al no haber rganos de origen humano suficientes el xenotransplante volvi como una alternativa a tener presente. 4. CUL SERA EL DONANTE XENOGNICO IDEAL PARA EL HOMBRE e todos los animales los bonobos una especie de mono muy cercana al chimpanc y los cerdos son los donantes de rganos ms apropiados. Que la mayora de experiencias clnicas realizadas hasta el momento hayan utilizado primates no humanos como fuente de rganos no es una casualidad. En 1970 Calne dividi los xenotrasplantes en concordantes o discordantes dependiendo de s los rganos trasplantados entre dos especies distintas eran rechazados de forma hiperaguda. En los modelos discordantes la presencia antes del trasplante de anticuerpos naturales o preformados en el receptor contra el donante provoca un rechazo hiperagudo. Por el contrario en los modelos concordantes los anticuerpos se generan tras la exposicin a los antgenos del xenoinjerto producindose el rechazo varios das despus del trasplante. Aunque la divisin entre especies concordantes y discordantes no es perfecta ya que humanos del grupo sanguneo A son concordantes con babuinos del grupo sanguneo A mientras que humanos del grupo O son discordantes es til para revelar la presencia o ausencia de anticuerpos preformados en el receptor. En general las especies pertenecientes a un mismo orden zoolgico no presentan anticuerpos preformados entre s y por lo tanto no hay rechazo hiperagudo al trasplantar rganos entre las mismas de lo que se desprende que al ser los primates humanos y no humanos pertenecen al mismo orden zoolgico el trasplante de rganos entre ambas especies no comporta el rechazo hiperagudo de los mismos. Adems las similitudes anatmicas y funcionales entre estas especies hacen que los primates no humanos sean la fuente de rganos ms lgica para los humanos. Es por esta razn que los Bonobos fueros utilizados en los primeros experimentos Seis riones de bonobos se transplantaron a humanos en 1964 un corazn a un recin nacido en 1984 y dos hgados en 1992. A pesar de que todos los pacientes murieron semanas despus de las operaciones algo de importancia a destacar es que stos no murieron por el rechazo del D