CONTENIDOS DE NUESTRA REVISTA

REVISTA ENERO 2016

LOS PODERES PÚBLICOS ANTE EL DEBATE JURÍDICO SOBRE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: EL CASO DE LA BIOMEDICINA

CARLOS MARÍA ROMEO CASABONA

Catedrático de Derecho Penal, Universidad del País Vasco

Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano, Universidad de Deusto. Bilbao. España.

 

ANÁLISIS GENÉTICOS Y RELEVANCIA DEL CONSENTIMIENTO DE LOS SUJETOS DE LA INVESTIGACIÓN. DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INMACULADA VIVAS TESÓN

Profesora titular de Derecho civil

Universidad de Sevilla. España.

 

EL DERECHO ANTE LOS ANÁLISIS GENÉTICOS DIRECTOS AL CONSUMIDOR

SERGIO ROMEO MALANDA

Profesor contratado de Derecho Penal

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España.

 

RETURNING INDIVIDUAL RESEARCH RESULTS ARISING FROM USE OF HUMAN BIOSPECIMENS: MANAGING THE PRACTICAL AND ETHICAL CONFLICTS

NIKOLAJS ZEPS, PHD

Director of research St. John of God Subiaco Hospital

Adjunt  Associate  Professor,  School  of  Surgery, The

University of Western Australian.

 

IMPLICACIONES JURÍDICAS DE LA PERMEABILIDAD DE LAS FRONTERAS ENTRE LA INVESTIGACIÓN GENÉTICA Y LA ASISTENCIA

PILAR NICOLÁS JIMÉNEZ

Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano

Universidad de Deusto. Bilbao. España.

 

LA INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL BIOMÉDICA, SU IMPACTO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL, Y EL PAPEL DE LOS BIOBANCOS

ENRIQUE DE ÁLAVA CASADO

Presidente de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.

Director de la Unidad de Gestión Clínica de Anatomía Patológica. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla. España.

 

REVISTA SEPTIEMBRE 2015

GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN EN ESPAÑA Y EL MUNDO. UNA REALIDAD QUE EXIGE LEGALIDAD

ELEONORA  LAMM

Doctora en Derecho. Abogada. Máster en Bioética y Derecho de Familia.

Subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Mendoza-Argentina.

 

ÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE LA MEDICINA EN COSTA RICA

KAREN  VARGAS  LÓPEZ

Abogada en la Dirección Jurídica de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Profesora de posgrado en Maestría de Salud Pública. Universidad de Costa Rica.

 

LAS VOLUNTADES ANTICIPADAS EN SALUD MENTAL. UNA CUESTIÓN DE ÉTICA, DERECHO Y MEDICINA

SERGIO  RAMOS  POZÓN

Doctor en Filosofía. Máster en Bioética.

Universidad de Barcelona.

 

LA VOZ DEL PROFESIONAL: LA RESPONSABILIDAD DEL FARMACÉUTICO

JUAN  JOSÉ  DE  TORRES  LÓPEZ

Farmacéutico.

Almería. España.

 

LA RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA EN PERÚ. ASPECTOS BÁSICOS

JUAN  CARLOS  GARCÍA  HUAYAMA

Doctor en Derecho y Magíster en Derecho Civil y Comercial.

Fiscal Provincial Titular en Chiclayo-Lambayeque-Perú.

 

REVISTA MAYO 2015

XENOTRASPLANTES, ESTADO ACTUAL, LIMITACIONES Y EXPECTATIVAS

MANUEL  BAZÁN  MILLÁN

Especialista en Cardiología. Miembro de la ISHLT.

Profesor Asistente en el Instituto de Oncologia y Radiobiología.

La Habana. Cuba

 

EXCEPCIONES A LA PRESTACIÓN DIRECTA EN EL S.N.S.: REEMBOLSO DE GASTOS

VICTORIA  RODRÍGUEZ-RICO  ROLDÁN

Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Universidad de Granada.

España.

 

LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL EQUIPAMIENTO MÉDICO

RUBÉN ALLER ÁLVAREZ

Graduado en Ingeniería.

MBA y Máster en Gestión Hospitalaria

España.

 

MANEJO DE RIESGOS BIOLÓGICOS EN EL ÁMBITO SANITARIO

U.S.  CC.OO.  CASTILLA Y LEÓN

Área de Salud Laboral, Seguridad Social

Y Medio Ambiente.

España.

 

REVISTA ENERO 2015

EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LOS PACIENTES PRIVADOS DE LIBERTAD

JULIO  GARCÍA  GUERRERO

Jefe de los Servicios Médicos

Centro Penitenciario Castellón I

Castellón. España.

 

EL NEXO DE CAUSALIDAD EN LA RESPONSABILIDAD MÉDICA

ALEJANDRO  IVAN  SUPERBY  JELDRES

Especialista en Medicina Interna y Aparato Digestivo

Perito judicial del Colegio Médico de Madrid

Madrid. España.

 

MEDICAMENTOS BIOSIMILARES: USO, APLICACIÓN Y MARCO REGULATORIO

M BEGOÑA  CALVO  HERNÁEZ

Catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica.

Universidad del País Vasco

Álava. España.

 

LÍMITES A LA RESPONSABILIDAD PENAL POR IMPRUDENCIA DEL MÉDICO DE APS, EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL

GEOVANA  ANDREA  VALLEJO  JIMÉNEZ

Abogada

Docente Investigadora en la Universidad de Medellín

Medellín. Colombia

 

NUEVAS PERSPECTIVAS DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO

LUIS  MARTÍN  REBOLLO

Catedrático de Derecho Administrativo

Universidad de Cantabria

Santander. España.

 

REVISTA SEPTIEMBRE 2014

LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS COMPAÑÍAS DE ASISTENCIA SANITARIA

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ MALUQUER

Abogado

Maluquer Advocats

 

ASPECTOS LEGALES Y JURÍDICOS SOBRE CONSERVACIÓN DE CÉLULAS MADRE PROCEDENTES DE SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL

ARIANA GONZÁLEZ MASA

Abogado

Máster en Derecho Sanitario

 

LA RESPONSABILIDAD EN LA PROTECCIÓN DE DATOS SANITARIOS

MARÍA MERCEDES SERRANO PÉREZ

Profesora de Derecho Constitucional

Universidad Castilla La Mancha

 

NOÇÕES SOBRE A DISCIPLINA JURÍDICA DA RESPONSABILIDADE MÉDICA NO BRASIL

TAYSA SCHIOCCHET

Doutora em Direito pela UFPR. Pós-doutora pela UAM

Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Brasil

AMANDA SOUZA BARBOSA

Advogada

Mestranda em Direito Público

 

ASPECTOS JURÍDICOS DE LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL DEL MÉDICO EN CUBA. EJEMPLO PRÁCTICO: PROCEDIMIENTOS CON FALLECIDOS

HÉCTOR BARREIRO RAMOS

Especialista de II grado en Medicina Legal

Profesor auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

LÉRIDA BARREIRO PEÑARANDA

Especialista de I Grado en Imagenología

Profesora asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

JANET GONZÁLEZ MEDINA

Especialista de I grado de Medicina Legal. ms. Criminológicas

Profesora Instructora de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

 

REVISTA MAYO 2014

ASPECTOS MÉDICO-LEGALES Y EL MANEJO DE RIESGOS EN OFTALMOLOGÍA

JOSÉ ANTONIO MENÉNDEZ DE LUCAS

Oftalmólogo.

Clínica Médico Forense de Madrid

 

ASPECTOS LEGALES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

DAVID ANDRÉS PÉREZ MARTÍNEZ

MARÍA SAGRARIO MANZANO PALOMO

Neurólogos. Sección de Neurología del Hospital Universitario Infanta Cristina. Madrid.

 

LA RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL DE LA ODONTOLOGÍA. RIESGOS Y ERRORES FRECUENTES

MARÍA SOL RODRÍGUEZ CALVO

Catedrática de Medicina Legal y Forense

ANGELINES CRUZ LANDEIRA

Catedrática de Toxicología. Odontóloga

Instituto de Ciencias Forenses. Departamento de Anatomía Patológica y Ciencias Forenses

Universidad de Santiago de Compostela. España.

 

LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS MÉDICOS EN EL URUGUAY

PEDRO J. MONTANO GÓMEZ

Profesor Agregado de Derecho Penal

Universidad de la República Montevideo. Uruguay.

 

REVISTA ENERO 2014

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL MÉDICA EN MEDICINA NUCLEAR

LUIS MARTÍNEZ DHIER

Jefe de servicio de Medicina Nuclear. Hospital Tres Culturas del grupo IDC Salud.

Supervisor de Instalaciones Radiactivas de 2ª categoría (CIEMAT/CSN)

 

LA COMPLEJIDAD JURÍDICA DE LA MEDICINA TRANSFUSIONAL

JOSÉ ÁNGEL MARÍN

Profesor Titular de Derecho Constitucional

Universidad de Jaén. España.

 

ENTREVISTA A ÁNGEL CARRACEDO ÁLVAREZ

Catedrático de Medicina Legal

Universidad Santiago de Compostela. España.

Director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica

Director del Centro Nacional de Genotipado

 

ASPECTOS LEGALES DE LA TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS SANITARIOS

MARÍA ASCENSIÓN MARTÍN HUERTAS

Profesora contratada Doctora

Universidad de Sevilla. España.

 

EL SÍNDROME DE BURNOUT EN MÉDICOS RESIDENTES

ÁLVARO JAVIER MÉNDEZ CEREZO

Médico de la actividad física y deportiva

Secretaría de salud. Gobierno del Distrito Federal

Hospital General de Iztapalapa. México.

 

REVISTA SEPTIEMBRE 2013

LA TITULARIDAD Y LA CUSTODIA DE LA HISTORIA CLÍNICA CUANDO EL MÉDICO FALLECE O SE JUBILA

CRISTINA GIL MEMBRADO

Profesora de Derecho Civil.

Directora del Máster en Derecho Sanitario Universidad de las Islas Baleares. España.

 

BIOBANCOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y CONSENTIMIENTO LIBRE E INFORMADO. CONSIDERACIONES JURÍDICAS SOBRE LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS VULNERABLES

INMACULADA VIVAS TESÓN

Profesora titular de Derecho Civil

Universidad de Sevilla

 

ENFOQUE PRÁCTICO DEL ESTUDIO MÉDICO FORENSE EN LOS CASOS DE MALA PRAXIS MÉDICA

JULIO IRIGOYEN ALBA

Médico Forense

Instituto de Medicina Legal de La Rioja. España.

 

LAS ACCIONES DE WRONGFUL BIRTH Y WRONGFUL LIFE EN LA LEY ORGÁNICA 2/2010 SOBRE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

ANDREA MACÍA MORILLO

Profesora Contratada Doctora de Derecho civil. Facultad de Derecho. UAM. España.

 

SEGURIDAD CLÍNICA EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)

ÁNGELA ALONSO OVIES

Médico especialista en Medicina Intensiva

Máster en Seguridad del Paciente y Calidad Asistencial

Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.

 

REVISTA MAYO 2013

DELITOS RELATIVOS A LA MANIPULACIÓN GENÉTICA: UNA REALIDAD NECESARIA

JOSÉ MANUEL RÍOS CORBACHO

Profesor Titular Derecho penal. Universidad de Cádiz.

Director del Forum de derecho, ética y deporte Uca.

 

LOS PRODUCTOS SANITARIOS EN DERECHO ESPAÑOL: REGULACIÓN Y RESPONSABILIDAD

MARIAN GILI SALDAÑA

Profesora Ayudante de Derecho Civil

Universitat Pompeu Fabra. Barcelona

 

ENTREVISTA A FERNANDO ALAÑÓN OLMEDO

Magistrado. Presidente de la Audiencia Provincial de Ourense

 

LA PREVENCIÓN DE AGRESIONES A LOS PROFESIONALES SANITARIOS: ASIGNATURA PENDIENTE

PEDRO GÓMEZ QUIRÓS

Director de Seguridad Hospital Infanta Elena

Presidente de ANSICH

 

LA RESPONSABILIDAD PENAL POR IMPRUDENCIA MÉDICA. EN PARTICULAR LA RESPONSABILIDAD DE LOS MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES (MIR): ¿ES SIEMPRE UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA?

MARIA JOSÉ CRUZ BLANCA

Profesora Titular de Derecho penal. Universidad de Jaén.

 

RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS DE ASISTENCIA SANITARIA POR NEGLIGENCIAS MÉDICO-HOSPITALARIAS DE SU CUADRO ASISTENCIAL

FERNANDO CARBAJO CASCÓN

Profesor Titular de Derecho Mercantil

Universidad de Salamanca

 

LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL MÉDICO INTERNO RESIDENTE

ANTONIA PANIZA FULLANA

Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad Illes Balears

Magistrada suplente Audiencia Provincial Illes Balears

 

REVISTA ENERO 2013

PARTICULARIDADES DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

L. ALFONSO DE LA FUENTE HERNÁNDEZ

Coordinador Grupo de ética y buena práctica clínica. Sociedad Española de Fertilidad

FERNANDO ABELLÁN-GARCÍA SÁNCHEZ

Vocal Grupo de ética y buena práctica clínica. Asesor jurídico. Sociedad Española de Fertilidad

 

LA RESPONSABILIDAD MÉDICA EN LA PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS

ANA PATRICIA MOYA RUEDA

Profesora del Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid

 

LA RESPONSABILIDAD MÉDICA EN LOS TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN LOS QUE NO SE APLIQUEN TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO PREIMPLANTACIONAL (DPI), ESTANDO CLÍNICAMENTE INDICADO Y LEGALMENTE AUTORIZADO

MIGUEL MORENO ALBIÑANA

Director Asesoría Jurídica Instituto Valenciano de Infertilidad

 

DIAGNÓSTICO GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL: CONFLICTO BIOÉTICO Y DERECHO COMPARADO NACIONAL E INTERNACIONAL

JOAQUÍN JIMÉNEZ GONZÁLEZ

Médico adjunto Servicio de Urgencias Hospital Rafael Méndez-Lorca

Máster en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia

 

COLOMBIA. EL EJERCICIO DE LA CIRUGÍA SE ENCUENTRA EN PELIGRO. CASO PARTICULAR DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA.

FERNANDO GUZMÁN MORA

Cirujano Cardiovascular. Hospital Militar Central

Abogado. Maestría en Derecho Penal. Universidad El Bosque de Bogotá

Magistrado del Tribunal Nacional de Ética Médica

CARLOS ALBERTO ARIAS PÁEZ

Jefe Servicio Cirugía Vascular y Cardiovascular. Hospital Militar Central

SARA EDITH MORENO MAZO

Oftalmóloga. Glaucomatóloga. Hospital Militar Central

Maestría en Bioética. Universidad El Bosque de Bogotá

 

LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL MÉDICA A LA LUZ DEL DERECHO ARGENTINO

RAFAEL ACEVEDO

Abogado especialista en Derecho Médico

 

ENTREVISTA A ANTONIO PELLICER MARTÍNEZ

Catedrático de Ginecología y Obstetricia.

Presidente y cofundador del Instituto Valenciano de Infertilidad.

Director del Área de Salud de la Mujer del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.

Decano de la Facultad de Medicina Universidad de Valencia (2006-2012)

 

REVISTA SEPTIEMBRE 2012

ENSAYOS CLÍNICOS CON MEDICAMENTOS: PECULIARIDADES DE LA PARTICIPACIÓN DE MENORES DE EDAD

MARÍA ASUNCIÓN PEIRÉ GARCÍA

Médico. Abogado. Experta en Farmacología Clínica

 

LA OMISIÓN DE SOCORRO SANITARIO, EL JURADO Y OTRAS COSAS FÁCILES DE ENUNCIAR, PERO NO TAN FÁCILES DE APLICAR

JUAN SISO MARTÍN

Jurista. Profesor de Deontología Profesional y Legislación Sanitaria.

Ex-Subdirector General del Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid

 

MARIANO CASADO BLANCO

Doctor en Medicina.

Especialista en Medicina Legal y Forense. Profesor de Medicina Legal-Universidad de Extremadura. Vocal de

la Comisión Central de Deontología de la O.M.C.

 

LA DESILUSIÓN DEL MÉDICO

ALICIA FERNÁNDEZ DE PEÑARANDA CERVANTES

Médico de Familia. Vocal de Atención Primaria Urbana Colegio de Médicos de Guadalajara. Responsable de la

Comisión de Formación Continuada

 

ANÁLISIS CRÍTICO Y PROPUESTA DE MEJORA DE LA VALORACIÓN DEL DAÑO DEL SISTEMA VISUAL Y OCULAR EN EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 8/2004 (BAREMO DE TRÁFICO) Y EL REAL DECRETO 1971/1999

NURIA GUISÁNDEZ JIMÉNEZ

Óptico y Optometrista. Docente en la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid

 

EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (LO 2/2010, DE 3 DE MARZO, DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO). ESPECIAL CONSIDERACIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO DE MENORES DE EDAD

VIRXILIO RODRÍGUEZ VÁZQUEZ.

Doctor en Derecho. Profesor contratado Universidad de Vigo

MARTA GARCÍA MOSQUERA

Doctora en Derecho. Profesora contratada Universidad de Vigo

 

LA OBJECCIÓN DE CONCIENCIA ANTE LA LEY ORGÁNICA 2/2010, DE 3 DE MARZO, DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

VICTORIA UROZ MARTÍNEZ

Médico Forense. Docente en la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid

 

PARAGUAY. CARENCIAS Y PROPUESTA DE MEJORA PARA UNA ADECUADA ASISTENCIA SANITARIA: UN BREVE APUNTE.

RUBÉN A. INSFRÁN PERALTA

Abogado. Asesor Jurídico Instituto de Previsión Social.

 

LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Y LA DEMANDA MÉDICA EN MÉXICO

FRANCISCO BAUTISTA GONZÁLEZ

Perito Médico. Especialista en Cirugía General. Academia Hidalguense de Médicos Peritos A.C. AHMPAC.

MARÍA ENRIQUETA DE LEÓN TREJO.

Perito Médico. Especialista en Anestesiología. Academia Hidalguense de Médicos Peritos A.C. AHMPAC

 

 

 

 

Los comentarios están cerrados.