Archivo de la categoría: Jurisprudencia

Categoria

La falta de consentimiento escrito no determina la responsabilidad del centro médico ni la de los facultativos, si se acredita por otros medios que se proporcionó.-

El Tribunal Supremo concluye que la falta de consentimiento escrito no determina la responsabilidad del centro médico ni la de los facultativos que atendieron al paciente, si se acredita por otros medios que se proporcionó. Sentencia absolutoria para un facultativo … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Absuelto un cirujano plástico al que condenaron a indemnizar a una paciente que sufrió un ictus.-

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Cantabria ha absuelto a un cirujano plástico que fue condenado a finales de 2007 a indemnizar con más de 200.000 euros a una paciente que sufrió un ictus días después de someterse … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Absueltos los dos médicos juzgados por no evitar que le amputaran la pierna a un paciente.-

Un juzgado de lo Penal de Alicante ha absuelto a los dos médicos de un hospital, acusados de no haber evitado que le amputaran la pierna a un paciente. La sentencia se basa en que los dos facultativos hicieron todo … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Validez de información oral al paciente previa a intervención quirúrgica.-

Sentencia T.S.J. Galicia 22/2009, de 21 de enero Alegan los recurrentes la falta de consentimiento informado previo a una intervención quirúrgica. Entiende la Sala que había sido informado oralmente y que había sido sometido a una intervención similar con anterioridad. … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

No existe prueba que afirme la paternidad del paciente al que se practicó la vasectomía.-

Desestimación de la demanda contra el médico ya que no existe prueba que afirme la paternidad del paciente al que se practicó la vasectomía. Sentencia A.P. Sevilla 22/2009, de 20 de enero Reclamación de cantidad por daños y perjuicios ocasionados … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Infección tras una intervención quirúrgica. No existe mala praxis ya que aconteció un “riesgo inevitable”.-

Se desestima la apelación de la paciente que sufrió una infección tras una intervención quirúrgica. Entiende la Sala que no existe mala praxis, ya que aconteció un “riesgo inevitable”, encontrándose el germen origen de la infección en la propia paciente. … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Aplicación suficiente de medios en patología mamaria. Abandono del tratamiento postoperatorio por parte de la paciente.-

Aplicación suficiente de medios en patología mamaria. Abandono del tratamiento postoperatorio por parte de la paciente, con la consiguiente interrupción de la relación de causalidad. Sentencia A.P. Madrid 288/2010, de 28 de mayo Cumplimiento de la lex artis. Aplicación suficiente … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Cirugía estética. Los actos de medicina satisfactiva no conllevan la garantía del resultado perseguido.-

Cirugía estética. Los actos de medicina voluntaria o satisfactiva no conllevan la garantía del resultado perseguido; intensificación del deber de información al paciente en estos supuestos. Sentencia T.S. 1194/2007, de 22 de noviembre ANTECEDENTES DE HECHO Primero.—El Juzgado de Primera … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Paraplejia tras una intervención quirúrgica. Consentimiento informado. Inaplicación de la doctrina del «daño desproporcionado o enorme».-

Paraplejia tras una intervención quirúrgica. Reclamación de indemnización por daños y perjuicios. Consentimiento informado: Debido cumplimiento de la citada obligación que, pese a no haberse realizado por escrito, no sólo se cumplió sino que además se hizo de forma correcta; … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Inexistencia de causalidad entre la atención sanitaria durante el parto y el daño ocasionado a la paciente.-

Asistencia sanitaria durante el parto. Falta de una eficaz prueba que justificara la inadecuada asistencia sufrida por la actora. Inexistencia de causalidad entre la atención sanitaria y el daño ocasionado a la paciente. Sentencia T.S. (Sala 3) de 22 de … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Falta de nexo causal entre la actuación de la anestesista y el daño.-

Nexo causal entre la actuación de la anestesista y el daño: rotura de tráquea tras intervención quirúrgica de mamoplastia. Existen otros elementos que pudieron provocar la lesión, como el asma que sufría la paciente o un accidente de tráfico previo. … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Inexistencia de mala praxis en la intervención quirúrgica, en relación con la actuación del anestesista.-

Intervención quirúrgica para la realización de histeroscopia y biopsia de endometrio. Inexistencia de mala praxis en la intervención quirúrgica, en relación con la actuación del anestesista, ya que no hay evidencia de la relación de causalidad entre la aplicación de … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Tratamientos dentales con prótesis. No existe seguridad del resultado. Obligación de medios.-

Medicina voluntaria: Tratamientos dentales con prótesis. Relación médico-paciente: Calificación del contrato. Contrato de arrendamiento de obra. No existe seguridad del resultado. Obligación de medios del profesional de la medicina.Desestimación del recurso. Sentencia A.P. Oviedo 95/2010, de 8 de marzo FUNDAMENTOS … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

ESTATUTO DEL PERSONAL MÉDICO.-

Estatuto personal médico. Derecho a disfrutar de un descanso interrumpido de doce horas de manera inmediata a la terminación de una jornada complementaria o de guardía de atención continuada trabajada ininterrumpidamente tras una jornada ordinaria, y disfrutar de un descanso … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Anormalidades durante la gestación y parto. Diligencia de los servicios sanitarios.-

Se alega en el recurso que han existido anormalidades durante el periodo de gestación y durante el periodo de parto que señalaban la idoneidad de una cesárea y se ha optado por contravenir los protocolos asumiendo un riesgo innecesario al … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Retraso en el diagnóstico.Inexistencia de nexo causal con el fallecimiento del paciente.-

Desestimación de defectuosa asistencia sanitaria. Diagnóstico de «síndrome del túnel del carpo derecho». Fallecimiento por complicaciones en el postoperatorio. Contrato de seguro sanitario. Retraso en el certero diagnóstico imputado, sin embargo, no se acredita el necesario requisito del nexo causal entre … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Reclamación por lesiones y secuelas en el parto. No ha habido infracción de la Lex Artis.-

Reclamación por deficiente atención sanitaria. Lesiones y secuelas causadas durante el parto: La decisión médica tendente a descartar la cesárea y esperar el parto no puede considerarse actuación médica negligente ni contraria a la Lex Artis. Sentencia T.S. (Sala 3) … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Contagio hepatitis C en hospital público.Deber jurídico de soportar el daño.-

Contagio del virus de la hepatitis C en hospital público.  El actor fue intervenido en otros hospitales no pertenecientes al Insalud. No concreción de la fecha de la transfusión que originó supuestamente el contagio. Improcedencia del recurso. Sentencia T.S. (Sala 3) … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Inexistencia de defectuosa asistencia sanitaria:se informó del proceso,complicaciones y alternativas.-

Desestimación de responsabilidad por defectuosa asistencia sanitaria. Se informó al paciente sobre el proceso, complicaciones y alternativas al tratamiento, así como a sus familiares. Sentencia T.S. 694/2010 (Sala 1) de 29 de Octubre Visto por la Sala Primera del Tribunal … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados

Se reclaman daños por la ingesta del medicamento “Agreal” (veralipride), retirado del mercado.El medicamento incluía las informaciones necesarias.-

Se reclaman daños por la ingesta del medicamento “Agreal” (veralipride), retirado del mercado. El daño que se imputa a la Administración y su relación causa-efecto no aparece acreditado. El estado anímico de la afectada no es debido a la ingesta … Sigue leyendo

Publicado en Jurisprudencia | Comentarios desactivados